Dagoll Dagom desenvaina «Scaramouche»

La compañía estrenará en septiembre su nuevo musical de gran formato

David Pintó, el director de la histórica compañía teatral Dagoll Dagom, Joan Lluis Bozzo, la productora ejecutiva Anna Rossa Cisquella, y los actores, Albert Guinovart (2ºd) y Joan Vives(d), durante la presentación de «Scaramouche», EFE

M. GÜELL

Joan Lluís Bozzo dirige desde una de las butacas de la platea del Teatro Victoria el cásting de «Scaramouche». «Recibimos 800 vídeos con sus curriculums, de ahí preseleccionamos 300 para elegir 60 finalistas», explica el director de Dagoll Dagom que tiene que concretar un elenco de dieciocho artistas.

El 23 de septiembre, día arriba día abajo, verá la luz «Scaramouche» en este escenario del Paralelo. «Hemos partido de la novela de Rafael Sabatini y de la película de Hollywood que protagonizó Stewart Granger pero con mucha libertad», explica Bozzo que ya ha fichado a Jesús Esperanza, maestro en esgrima y asesor de la película de Alatriste y que participó hace unos años en un montaje de «Scaramouche» que se hizo en Madrid.

El musical se ambienta en la Revolución Francesa y hay grandes escenarios. Será una comedia con momentos dramáticos y emotivos. Y habrá música en directo y reminiscencias de las bandas sonoras del cine.

Música de Albert Guinovart

Bozzo firma el libreto y las letras del musical junto a Joan Vives y al intérprete David Pintó. La dirección musical es de Joan Vives con música del compositor Albert Guinovart que combinará música épica con música lírica. «No será como el cuarenta aniversario de “Mar i Cel” sino que habrá más texto hablado y tendrá mucho peso la música de estilo de banda sonora para que la gente recuerde la película», explica Guinovart.

Este musical lleva años en el cajón de Dagoll Dagom. «Lo sacamos hace unos años pero lo volvimos a guardar porque nos enteramos de que lo iban a hacer en Madrid –explica Bozzo-. Creemos que ahora es el momento perfecto porque no hay espectáculos espectaculares en la cartelera».

Dagoll Dagom dispara directo a un público juvenil que lo tiene muy difícil para encontrar un montaje que les conmueva. «Queremos atraer a los jóvenes, “Mar i Cel” lo vieron ochenta y cuatro mil estudiantes. Nosotros nos hemos especializados en este registro», apunta Anna Rosa Maria Cisquella, productora ejecutiva de Dagoll Dagom.

Profesionales de los musicales, Bozzo y Cisquella subrayan que la gente joven de ahora está muy bien preparada. Tras muchas horas de cásting afirman que las escuelas de teatro han preparado muy bien a los jóvenes que llegan a las pruebas con mucho nivel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación