El Ayuntamiento de Barcelona asumirá la gestión del Port Olímpic

El gobierno de Ada Colau acuerda con la ATM redactar y licitar el proyecto de la conexión del tranvía por la avenida Diagonal

Actualmente en el Port Olímpic hay decenas de locales de restauración INÉS BAUCELLS

A. C.

El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con la Generalitat para asumir las competencias de gestión del Port Olímpic y poder, así, definir su futuro. La zona, a punto de cumplir sus 25 años, está muy degradada y ahora el consistorio de Ada Colau confía a poder redefinir su modelo, usos ciudadanos y espacios públicos.

La concejal de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, anunció ayer la medida y aplaudió el «acuerdo histórico», que permitirá avanzar en «la integración del Port Olímpic en la ciudad». Ahora, consistorio y el departamento de Territorio y Movilidad firmarán el acuerdo y ambas instituciones trabajarán y un calendario en la redacción de un plan director con actuaciones a llevar a cabo para poner al día la zona.

Entre otros aspectos, se prevén mejoras de conectividad y accesibilidad, repensar las actividades y usos de la zona para que gane más «rentabilidad social» y esté más aprovechada por los vecinos, reforzar su mantenimiento y actualizar el régimen de explotación de las instalaciones para tener una mejor viabilidad económica.

Avance en la unión del tranvía

Por otro lado, la edil barcelonesa anunció que el Ayuntamiento ha acordado con la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) un convenio para que el consistorio se encargue de la redacción y licitación del proyecto para implantar la unión de tranvías de Barcelona por la Diagonal, unos trabajos que la alcaldesa Ada Colau anunció que podrían empezar el año que viene .

El acuerdo, que se firmará en los próximos días, contempla la preparación de un estudio informativo y un proyecto ejecutivo de la futura conexión a partir de lo valorado en los estudios previos hechos por el consistorio . Según el convenio, Barcelona d’Infraestructures Municipals (Bimsa) el contrato para redactar el proyecto se licitará por un máximo de 3.035.000 euros, de los que la ATM cubrirá la mitad del coste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación