Ángel Hernández Guardia - Tribuna Abierta

Tensar la sociedad

Los que luchamos por el regreso de la democracia y del estado de derecho a Cataluña no nos desmovilizaremos hasta que el separatismo no haya perdido su capacidad para violar las reglas de convivencia

Sociedad Civil Catalana, un lobby poderoso en recursos económicos, transversal en su catalanismo moderado y a su pesar acusada de unionista, españolista y por tanto de fascista (según los paradigmas del nacional populismo), de acceso restringido y con gran influencia en los medios de comunicación, partidaria del mantenimiento del statu quo del estado de las autonomías, ha designado un nuevo presidente y ha aportado de nuevo cualificados miembros a las listas electorales de PSC, Unió, como antes lo había hecho a Ciudadanos y a otros partidos minoritarios.

El recién designado presidente José Rosiñol, especialista en comunicación, ha comenzado su tarea intentando ocupar en su totalidad el espacio civil de la sociedad española catalana, marcando el cuadro por donde debe moverse esa ciudadanía en sus movilizaciones y reivindicaciones, sin apercibirse que las cuatro últimas movilizaciones (30 de Septiembre, 8, 12 y 29 de octubre) del patriotismo constitucional español de Cataluña, han acabado con la llamada mayoría silenciosa para aparecer como mayoría plural, patriota constitucional y vigorosa, con pretensión de que nadie use de nuevo su silencio, contra ella.

Esa mayoría plural ya sabemos por sufrimiento propio lo que significa que «si discrepas tienes unos peajes importantes como el acoso y el señalamiento constante» como afirma José Rosiñol. Y la exclusión social y la eliminación civil si persistes, añadimos nosotros. Pero cuando añade que «SCC siempre ha defendido la concordia y el dialogo» una importante parte de esos patriotas, entendemos que no puede haber concordia con quien no es leal y mucho menos dialogo, entendido como negociación para reformar la Constitución en el sentido de favorecer aún más a los privilegiados, a costa de la gran mayoría.

El mensaje lanzado por Jose Rosiñol de «no convocar una nueva manifestación, para evitar tensar más la sociedad» ante la convocatoria de las elecciones, es un mensaje desmovilizador hacia esa mayoría que ha dejado de ser silenciosa; tanto o más que el de Josep Borrell tratando de silenciar el grito popular de «Puigdemont a prisión», traducido por «Exigimos justicia».

Por eso, los que luchamos por el regreso de la democracia y del estado de derecho a Cataluña, sin recortes a la constitución o con ignorancia cómplice en su no aplicación o desarrollo, no nos desmovilizaremos hasta que el separatismo no haya perdido su capacidad de medios para condicionar y violar las reglas de convivencia. Quienes tienen que recuperar el seny, el deseo de convivencia y reconciliación, son quienes decidieron pisotear a sus conciudadanos.

En consecuencia, junto con De España y catalanes, como desde 2012 hacemos, el próximo día 6 de diciembre, aniversario de la constitución española de 1978, saldremos a celebrarla y a defenderla en la calle, como fundamento democrático de nuestra España actual. Confiamos en que los partidos que esperan nuestro voto el día 21, reciban nuestro mensaje.

Ángel Hernández Guardia es presidente del Moviment Civic 12 octubre de Cataluña

Tensar la sociedad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación