Ángel González Abad - LOS MARTES, TOROS
Las riendas de la Monumental
Los aficionados se mantienen alerta por si hay algún movimiento en la Casa Balañá
Mientras aquí, los aficionados siguen esperando que la estrategia del silencio aplicada por la propiedad de la Monumental barcelonesa -Casa Balañá-, y sus gestores -Casa Matilla-, sobre el inmediato futuro de la plaza surta efecto, sorprende la incontinencia verbal aplicada por Simón Casas, nuevo empresario de la Monumental madrileña, la primera plaza del mundo.
Apabullante la presentación de lo que el nuevo gestor quiere que sea el devenir de su plaza. Ganaderos, de Victorino a Miura; de Adolfo a Juan Pedro, pasando por Victoriano del Río. Las figuras a toque de silbato, festejos especiales, actividades en torno a la Tauromaquia... Tanto y tan pasional en las formas, que es imposible que no ilusione a los aficionados a la vez que el mensaje empiece traspasar la barrera que en estos momentos "fractura", y son palabras del propio empresario, la Fiesta y la sociedad.
Unos tanto y otros... La resistencia del aficionado en soledad. Interesantísimo el ciclo de conferencias anual de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña que sigue sumando capítulos viernes a viernes. Por allí han pasado el periodista de "La Vanguardia", Joaquin Luna; los matadores de toros catalanes César Pérez, Manolo Porcel y Ángel Lería; y Salvador Balil y el doctor Enrique Sierra, que apoyados con valioso material audiovisual, abordaron el homenaje a Joselito El Gallo y Juan Belmonte, del toreo de Morante de la Puebla, ¡casi ná! Y por allí van a pasar Lucio Sandín, con el título de "torero de Barcelona", en collera con el crítico y presidente de la Federación, Paco March; y el también entusiasta cronista Joan Colomer, que presentará su libro de la historia taurina de la Costa Brava
Los aficionados atienden, mientras con el rabillo del ojo se mantienen alerta por si hay algún movimiento en la Casa Balañá. Movimientos que no sea esa connivencia entre el último heredero de la saga con las autoridades catalanas, la alcaldesa da Colau incluida, en la gala del cine. A no ser, claro, que en ese ambiente estuviera desarrollando parte de esa estrategia por reabrir la Monumental.
Silencio frente a tanta pasión desbocada. Y pensar que Simón Casas, junto a su inseparable Enrique Patón, intentaron hace unos años coger las riendas de la Monumental catalana...