Alberto Fernández - Tribuna Abierta

«Cochefobia»

Desde el PP apostamos por un mejor transporte público, que es la mejor garantía para que los barceloneses dejen cada vez más el coche en casa

Colau después de fomentar la «turismofobia» en Barcelona, ahora también quiere implantar la «cochefobia». La alcaldesa pretende eliminar los coches de las calles de forma radical y drástica. El gobierno municipal presentó en la pasada Comisión de Urbanismo de mayo esta normativa para frenar la construcción de nuevas plazas de aparcamiento en edificios.

La previsión de Colau es reducir a una cuarta parte los aparcamientos en edificios de vivienda protegida; eliminar las plazas en vivienda dotacional y equipamientos y reducir drásticamente las previstas en comercios y centros comerciales. Por otro lado, en los pisos de promoción privada, hoteles u oficinas quiere situar como máximo el número de plazas que en la anterior normativa se consideraban mínimas. Es necesario mejorar la calidad de vida de los barceloneses, así como reducir el uso del coche para combatir la contaminación, pero una cosa es fomentar medidas como el coche eléctrico y otra es tomar medidas unilaterales como eliminar plazas en calzada, implantar «superillas» que convierten la ciudad en zonas aisladas y sin vida o limitar la circulación de coches por su antigüedad.

Desde el PP apostamos por un mejor transporte público, un Metro sin lunes de huelga y con las estaciones de las Líneas 9 y 10 en funcionamiento, así como autobuses de gran capacidad para mejorar las conexiones. El transporte público es la mejor garantía para que los barceloneses dejen cada vez más el coche en casa.

Hemos de tener en cuenta que en Barcelona entre 2012 y 2015 las plazas de aparcamiento en calzada se han reducido un 5,2% –de 136.886 a 129.805– debido a la construcción de nuevos carriles bicis o la ampliación de aceras, un hecho que hace necesario más que nunca la creación de nuevas plazas en edificios.

Hemos pedido la retirada de esta medida, que en el caso de aplicarse provocará una burbuja de precios al limitar los espacios para aparcar y encarecer las plazas de alquiler y venta. Hay barrios con mucha densidad de población y con un mínimo de aparcamientos en calzada, lo que provocará mucha demanda y poca oferta, situando las plazas a precios abusivos en determinados barrios de la ciudad.

Alberto Fernández es el presidente del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación