Del barroco al pop, toda la música cabe en L’Auditori
La temporada 18/19 ofrece medio millar de conciertos de música sinfónica, antigua, de cámara, nueva creación, jazz y mucho más
![Jordi Savall, durante una actuación en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/05/10/savall-kjjF--1240x698@abc-kKQF--1240x698@abc.jpg)
Una vez presentada –y ya a la venta– la temporada 2018-19 de la OBC, L’Auditori barcelonés presentó su proyecto artístico para el próximo curso, un torrente musical de múltiples ofertas. Así, L’Auditori se transforma en la casa por excelencia de la música sinfónica, antigua, de cámara, contemporánea, del jazz y de banda, con un marcado protagonismo del público escolar y familiar.
Sus diferentes ciclos incluyen 16 estrenos absolutos, 19 nacionales y 14 encargos, novedades a las que se une el nuevo Festival «Llums d’Antiga», dos semanas de conciertos en espacios históricos de la ciudad con artistas de primera línea que se desarrollará del 5 al 16 de febrero en la capilla de Santa Àgata, la basílica de San Just y San Pastor, Santa Maria del Pi y la Sala 2 de L’Auditori. La programación gira en torno a la época de Luis XIV y a la de Lutero. El concierto inaugural será en San Just y San Pastor, con su flamante órgano a cargo de Juan de la Rubia junto al poeta Manuel Forcano, seguido de actuaciones de Jean Rondeau con obras de Couperin; Vox Lumini; el cuarteto Alternative History –con obras de Desprez–; o la soprano Núria Rial junto a la Accademia del Piacere con un programa dedicado a Durón.
Jordi Savall seguirá siendo la estrella del ciclo de Música Antigua de L’Auditori poniéndose al mando de obras maestras como «Juditha Triumphans» de Vivaldi, la «Pasión según San Mateo» de Bach y la integral de las sinfonías de Beethoven que culminará en 2020. El ciclo también contará con la Accademia Bizantina –con la serenata «Marc’ Antonio e Cleopatra» de Hasse y la contralto Delphine Galou–, el grupo Arcangelo –«Stabat Mater» de Pergolesi–, el Ensemble Pygmalion –con motetes de Bach– o el RIAS Kammerchor, con el «Réquiem» de Victoria y el estreno absoluto del «Réquiem» de Bernat Vivancos.
El ciclo de Cámara contará con estrellas como Janine Jansen, Emmanuel Pahud o Ian Bostridge, sin olvidar a Lars Vogt y sus «Variaciones Goldberg», la visita del director Pablo Heras-Casado con la Mahler Chamber Orchestra o el regreso del Quartet Casals y de Josep Colom. La Orquestra Da Camera, formada por miembros de los principales cuartetos del país, inaugurará el curso despidiéndolo el Trio Arriaga.
Una nueva edición del Festival Emergents propone una veintena de conciertos a cargo de un centenar de jóvenes talentos de la música clásica y del jazz que incluye actuaciones de la Jove Capella Reial de Catalunya que inaugurará el festival, al que también se integra la Jove Orquestra Nacional de Catalunya. La OBC y la Banda Municipal son otros de los conjuntos que se suman al cartel.
Mirando a la creación actual, vuelven las Sampler Sèries y Escenes; en la primera se estrenarán dos obras del compositor invitado, Manuel Rodríguez Valenzuela, además de varios proyectos de improvisación con referentes internacionales. El Quartet Diotima, por su parte, presentará obras de Lachenmann y del catalán Joan Magrané, incluyendo el estreno de un encargo de L’Auditori. La programación de Escenes propone un diálogo entre la música y las artes escénicas contando para su noche inaugural con el artista responsable de la imagen de L’Auditori para el próximo curso, Frederic Amat, acompañado de intérpretes de varias disciplinas.
Además de las actividades para escolares y familiares y de las focalizadas en el pop – con Damien Jurado como uno de sus invitado– , el ciclo Jazz Sessions dedicará su «Retrato de Artista» a Brad Mehldau –incluyendo un concierto para piano que estrenará la OBC– y celebrará los 50 años del Festival de Jazz de Barcelona. Los «Revisitings» mirarán a la obra de Debussy, se propondrá una relectura de la «Suite Iberia» de Albéniz a cargo de una big band liderada por Lluís Vidal y el clásico «Dark Side of the Moon» de Pink Floyd se ofrecerá en clave de jazz.