La ANC admitió irregularidades en la gestión para pagar menos al Fisco
El pago de multas lleva a la entidad secesionista a cerrar 2015 en números rojos
![Carme Forcadell fue presidenta de la ANC](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/04/06/carme-forcadell--620x349.jpg)
La Asamblea Nacional Catalana (ANC), uno de los principales impulsores del proceso soberanista, admitió haber cometido irregularidades en su gestión a cambio de ver rebajadas dos sanciones, una de Hacienda relativa a la liquidación del impuesto de sociedades e IVA, principalmente del ejercicio de 2013, y otra por el robo de datos personales de sus afiliados, lo que supuso una multa impuesta de la Agencia Española de Protección de Datos. Ambas sanciones tienen su reflejo en las cuentas de 2015 de la entidad , cerradas con unas pérdidas de 132.049 euros después de tener que abonar 176.850 euros a Hacienda, más otros 10.000 por los intereses, y alrededor de 40.000 más por los fallos en la custodía de los datos de sus afiliados.
Noticias relacionadas
Tal y como informó ABC en julio de 2015, el 11 de ese mismo mes la dirección de la ANC aprobó asumir esas sanciones, celebrando lo que consideraba «un buen acuerdo», según se recogía en las actas de la reunión desveladas por este diario. Primero internamente, y después formalmente ante Hacienda, la ANC asumía una serie de irregularidades fiscales, tal y como también había denunciado este periódico, lo que motivó una exhaustiva inspección de la Agencia Tributaria.
«Merchandising»
La ANC admitía impagos a Hacienda en concepto de IVA correspondientes a la venta de «merchandising», concretamente camisetas y tiques de autocares utilizados por la ANC en sus actos. Los clubes y asociaciones sin ánimo de lucro vinculados a la ANC alegaron que la venta de algunos productos quedaba exenta del pago de impuestos, pero Hacienda dictaminó que sí era necesario abonar el IVA.
La ANC, por otra parte, consideró en la misma reunión que lo más «recomendable» era, en aras de ver reducida la sanción, aceptar el expediente abierto por Protección de Datos relativo al robo de datos durante la asamble general de Tarragona de 2014, cuando se filtró la lista de sus 53.817 asociados con nombres completos, DNI y estado del pago de sus cuotas.
En declaraciones a Efe, el tesorero de la ANC, Marcel Padrós, admitía ayer el desfase en las cuentas del pasado año , aludiendo al «ajuste» de alrededor de 176.000 euros de los ejercicios anteriores por «diferencias de criterio en la aplicación del IVA y el Impuesto de Sociedades», así como otros 40.000 por la sustracción de datos. Si no fuera por esos pagos, apuntó Padrós, la entidad hubiese cerrado el ejercicio con un resultado positivo de 128.000 euros, después de ingresar 5.218.846 euros con las cuotas de los socios, venta de productos y donaciones. En el capítulo de gastos, la ANC aportó 487.754 euros a la «campaña unitaria» de Junts pel Sí para el 27-S.
Las cuentas de la entidad, con sus «números rojos», tendrán que ser aprobadas en la asamblea general del próximo 17 de abril, donde se decidirá la estrategia de la asociación en los próximos años. La reunión se produce en medio de la tensión interna producida por lo que algunos sectores denuncian que es una excesiva supeditación de la ANC a la estrategia de CDC.