SOCIEDAD
La «verdad» de la Guerra Civil estará en los currículos de ESO y Bachillerato
El proyecto de decreto de la Memoria Histórica de la Junta incorpora sugerencias de las asociaciones
El proyecto de Decreto de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León incorporará algunas de las sugerencias realizadas por asociaciones y ciudadanos a través del portal de participación ciudadana de la Junta. Entre ellas figura l a incorporación de un artículo dedicado a la inclusión de materias en las aulas para dar a conocer a los escolares de ESO y Bachillerato la «verdad» de lo sucedido durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Así se lo transmitió ayer el vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez , que se reunió en Valladolid con los representantes de las principales asociaciones de memoria histórica de las distintas provincias de la Comunidad y con los sindicatos más representativos. La citada norma, presentada el pasado 25 de enero, tiene como objetivo regular la localización, exhumación e identificación de los restos de las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura así como las ayudas a las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica.
Tras el encuentro de ayer, según señalaron fuentes de la Consejería, se ha incorporado al proyecto de decreto un nuevo párrafo de condena a la «vulneración de los derechos humanos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista porque se consideraba necesaria una condena más explícita» . Otra de las incorporaciones pasa por simplificar el procedimiento de autorización de exhumaciones para contribuir a la reducción de los plazos. Además, según el departamento de De Santiago-Juárez, tal y como sugerían algunas de las alegaciones presentadas se ha decidido incluir un artículo en el que se indica que «las Administraciones apoyarán los actos públicos de homenaje y reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura del franquismo» .
En lo que se refiere a las subvenciones, se concretó el régimen de apoyo económico a las asociaciones de la memoria histórica, que irá dirigido a las de ámbito provincial. Además, se impulsará la celebración de convenios con el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca y se acordó efectuar los estudios necesarios para determinar las posibilidades de llevar a cabo un banco de ADN en colaboración con el Banco Nacional.
Por último, varias sugerencias pedían concretar cómo se designaría a las asociaciones que formarán parte de los Consejos, por lo que se acordó un proceso abierto al que podrán presentarse las que lo deseen y se elegirán en función de un conjunto de criterios objetivos que serán públicos en el momento de la convocatoria, excepto que existiera un acuerdo previo entre el conjunto de las organizaciones de Castilla y León para designar a sus representantes.
El proyecto de decreto, con las nuevas incorporaciones, será enviado la próxima semana al Consejo Consultivo para que emita su correspondiente dictamen, con el objetivo de que sea aprobado por la Junta antes de finalizar el mes.