Economía
Los últimos de la minería retoman la lucha contra el fin del carbón
Amenazan con repetir las movilizaciones, encierros y huelgas de hace cinco años
Los pocos y últimos mineros que quedan en el sector del carbón de Castilla y León protagonizaron ayer en Ponferrada (León), una manifestación en la que se exigían soluciones de urgencia para la minería. Demandaban que las empresas eléctricas vuelvan a comprar carbón nacional para producir energía en las centrales térmicas. De esa forma, se acabaría con la situación de parálisis que viven las últimas compañías que han resistido a la crisis carbonera, Unión Minera del Norte (Uminsa) e «Hijos de Baldomero García» (HBG), que no tienen actividad y están a punto de formalizar el despido de sus últimos y escasos 230 mineros en total.
Noticias relacionadas
Casi dos mil personas participaron en esa acción de fuerza , convocada por la Unión General de Trabajadores, en solitario, y que ha supuesto la ruptura de la unidad de acción sindical con Comisiones Obreras, el otro sindicato mayoritario del sector del carbón. En la marcha, sonó el himno de los mineros, el «Santa Bárbara bendita…», desde su inicio, frente a la sede de los sindicatos, hasta su conclusión, ante las dependencias de la Junta de Castilla y León. Allí, los mineros advirtieron que su movilización supone «retomar una lucha que no estamos dispuestos a perder», según Jorge Díez, responsable regional minero de UGT en Castilla y León UGT y presidente del comité de empresa de UMINSA. De hecho, recordaron las movilizaciones de hace cinco años, con encierros y huelga general en el sector. Es una opción que se vuelve a barajar, aunque los sindicatos son conscientes de que, actualmente, la fuerza de los mineros es muy inferior a la del pasado. El mensaje de «lucha hasta el final» era reiterado por el responsable estatal de FICA-UGT, Víctor Fernández, quién, más allá de la amenaza de paro general, mostró cierto optimismo ante la posibilidad de que se vuelvan a reanudar las compras de carbón nacional en las térmicas.
Palencia y Asturias
Al lado de los mineros del Bierzo y Laciana , hubo una representación de los trabajadores del carbón de la montaña palentina y un centenar de mineros asturianos. Con ellos, el secretario autonómico de SOMA-UGT, Gerardo Cienfuegos, lamentó la ruptura de la unidad de acción sindical y censuró que CC.OO. no se uniera a esta movilización.
En la manifestación de Ponferrada , no pasó desapercibida la presencia del empresario carbonero Manuel Lamelas Viloria , ex presidente de la Cámara de Comercio de León, quien mostró una «verdadera pena. Somos maltratados sin motivo, sin compensación. Nos han dejado abandonados a Villablino, a Fabero, al Bierzo… de verdad, no hay derecho y sólo se pide justicia y que se devuelva a los bercianos, algo de lo mucho que han trabajado».