Economía
Santiago Aparicio: «No han sabido atraer a los empresarios que están fuera»
El presidente de la patronal castellano y leonesa invita a la Junta a analizar «por qué la Comunidad está a la cola en inversión extranjera»

El presidente de la patronal de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, se mostró especialmente crítico con la labor realizada por la Consejería de Economía y Hacienda para captar inversión extranjera porque, a su juicio, «no se han potenciado de manera adecuada las relaciones con la Asociación de Empresarios Castellano y Leoneses en el Exterior (Acyle)» cuando, considera, hay empresarios de Castilla y León que están fuera y que pueden invertir en esta Comunidad pero no se ha ido con ellos para convencerles». «Ha habido una laguna para poder atraerles», sentenció Santiago Aparicio y se refirió especialmente a empresarios de la región presentes en Argentina que desarrollan su labor en el sector automovilístico y que quisieron en su momento intercambiar experiencias con la Comunidad, pero que no llegaron a fructificar.
El responsable de Cecale hizo estas reflexiones a raíz de los últimos datos sobre inversión extranjera en Castilla y León según los cuales de los 160 millones de 2014 se pasó a los 70 del pasado ejercicio. «Hay que analizar por qué la Comunidad está a la cola en inversión extranjera», apuntó, para señalar a continuación que «la fiscalidad puede ser un aspecto que retrotrae», a pesar de haber centros tecnológicos e industrias suficientemente atractivas como para facilitar nuevos asentamientos, argumentó.
Problema metodológico
Sin embargo, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, no comparte estas valoraciones ya, según explicó, existe un problema metodológico, porque las inversiones extranjeras en la Comunidad «no se reflejan correctamente en las estadísticas». Pilar del Olmo aseguró que hay grandes grupos industriales que han realizado cuantiosas inversiones en Castilla y León pero que no aparecen recogidas en los datos oficiales porque tienen su sede social fuera de la región. En este sentido indicó que el crecimiento en España ha sido del once por ciento y la mitad lo absorbe Madrid, mientras que la suma de las diez autonomías con menor aumento no llega al dos por ciento. Del Olmo aportó otros datos que avalan su tesis como que desde 2009 las empresas de automoción han invertido en la Comunidad 1.200 millones de euros, cuando según las estadísticas, la cantidad alcanzada desde 2008 se reduce a 755 millones.