Sanidad

Sanidad incentivará a los médicos que ejerzan en los pueblos

Convocará más de 1.100 plazas sanitarias el próximo año, de las que casi 400 se corresponden con la esperadas oposiciones de Medicina Familiar y Comunitaria

Consultorio médico de Tremor de Arriba (León) ICAL

ABC.ES

Con el objetivo de garantizar la asistencia sanitaria de calidad y en condiciones de equidad en aquellas zonas poco atractivas para los profesionales de medicina de familia, en especial en aquellas áreas rurales periféricas, dispersas y poco pobladas donde ya se están dando algunos problemas, la Consejería de Sanidad redoblará sus esfuerzos incentivando su trabajo, ha detallado el responsable de este departamento, Antonio María Sáez Aguado.

Estos incentivos pasarán por medidas económicas, carrera profesional, formación, concursos de traslados e investigación, entre otras que el consejero no concretó ya que habrá un grupo de trabajo, integrado por profesionales y sociedades científicas , que será el encargado de trazar la hoja de ruta, de definir estas plazas, estudiar los criterios que determinen las que se consideran como de difícil cobertura y los incentivos.

Con esta medida, una de las principales novedades del capítulo I, Sanidad quiere adelantarse a la jubilación de unos 600 facultativos de Primaria en los próximos cinco años , para lo que también trabaja en nuevos procesos selectivos y de promoción interna. En este sentido, el consejero anunció la convocatoria de más de 1.100 plazas sanitarias, de las que 391 son plazas de Medicina de Familia que colean de procesos anteriores, y unas 260 de médicos especialistas. En concreto, derivan de las ofertas de 2015 y los procesos de promoción interna de este año y de los de consolidación de la OPE de 2011, según explicaron a Ical fuentes de Sanidad.

Recuperación de las condiciones laborales

También, para avanzar en el «reconocimiento y promoción» de los profesionales, Sáez Aguado recordó que comenzará la recuperación de las condiciones laborales con medidas como la subida salarial del uno por ciento , la recuperación de la paga extra en los términos que son objeto de negociación, al tiempo que se mantendrá la tasa de reposición en el cien por cien.

Además, entre otras iniciativas, está previsto que en 2016 se publiquen las bases comunes del concurso abierto y permanente para facilitar la movilidad voluntaria de los profesionales; habrá una nueva regulación de las bolsas de empleo y se ampliarán los procedimientos de promoción interna temporal iniciados en 2015..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación