Sucesos
Roban 1.300 euros en un colegio de Zamora que iban destinados a una excursión
La Junta ha repuesto el dinero para que el alumnado pueda realizar la salida
La Dirección Provincial de Educación de Zamora se ha encargado de sufragar los 1.300 euros robados el pasado fin de semana en el centro de Educación Infantil y Primaria de La Candelaria, en la capital zamorana, y que iban a ser destinados a costear una excursión del alumnado a Valladolid, concretamente, a conocer el Centro Cultural Miguel Delibes y varios museos de la provincia, según indicó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro.
«Nunca hay dinero en efectivo en un centro educativo pero, en esta ocasión, había esa cantidad para la excursión. La Dirección Provincial repuso ese dinero para que no se vieran afectados los padres ni los chavales porque hay personas que no podrían volver a ponerlo», explicó. «Se remite la dotación presupuestaria para que ningún padre tenga que pagar un sobrecoste. Los desperfectos serán evaluados por la compañía aseguradora y esperamos que quede en una anécdota, porque nunca hay dinero en efectivo en los centros educativos», insistió el director provincial de Educación, Fernando Javier Prada.
El delegado territorial y el director provincial de Educación de Zamora hicieron estas declaraciones antes de inaugurar en el Museo Etnográfico de Castilla y León la V Jornada Provincial de Fomento de la Lectura. En el centro museístico puede verse la exposición de materiales «Mucho más que libros» , por la que se hizo una visita guiada justo antes de la inauguración oficial.
«Es un trabajo realizado en 41 centros educativos de la provincia de Zamora en los que, desde el primer día del curso, los profesores han procurado captar la atención de los alumnos hacia la lectura para aprender y para abrir la puerta al conocimiento y vivir otros lugares y otras vidas y crear en ellos el hábito», señaló Castro Cañibano. «Es la quinta jornada de este punto de encuentro de los centros, con la que pretendemos difundir lo que se hace durante todo el año, que se crucen experiencias entre los centros y que se puedan copiar y ver a través de la exposición lo que han hecho el alumnado y los profesores», añadió.