Economía

«El PSOE insulta a los ciudadanos al votar en el Congreso el cierre de las térmicas»

La portavoz del Gobierno regional admite su «sopresa» por el apoyo de los socialistas a la moción de Podemos mientras Sánchez contesta que su posición sobre las térmicas no ha variado

Pedro Sánchez protagonizó en Valladolid el Foro Económico organizado por El Norte de Castilla EFE

I. JIMENO

El polémico apoyo del PSOE -también de Cs, entre otros- a la moción de Podemos aprobada el martes en el Congreso que complica aún la continuidad de las térmicas y, por ende, de las minería continuó ayer con múltiples reacciones de rechazo llegadas desde diferentes puntos y sectores de la Comunidad que se suman, por ejemplo, a las que ayer efectuaron los propios socialistas de León y Asturias. Así, la portavoz de la Junta, Milagros Marcos, tras considerar que fue una votación que «no deja de sorprendernos», afirmó que es «un insulto a los ciudadanos de Castilla y León y a los mineros» y recordó que el 4 de octubre las Cortes de Castilla y León aprobaron, con el voto a favor de todos los grupos políticos, solicitar al Gobierno de España medidas para permitir el mantenimiento de la actividad térmica. Sin embargo, ahora «votan en el Congreso el cierre de las térmicas, al ser más restrictivos que Europa y no dar margen para que se adapten». La también consejera de Agricultura pidió al PSOE que «se sitúe porque no sabemos si está a la izquierda de la izquierda o dónde está, y se comprometa con el futuro de Castilla y León».

Recomendó, además, a los dirigentes del PSOE federal y autonómico «que hablen con un representante suyo en las Cortes de Castilla y León», en referencia al socialista leonés, Tino Rodríguez , que remitió una carta de queja a su secretario general, Pedro Sánchez. Precisamente, el líder de la formación de la rosa se refirió a este asunto durante su presencia ayer en Valladolid, donde protagonizó el Foro Económico organizado por El Norte de Castilla . El madrileño anunció que la ejecutiva de su partido está pensando en una iniciativa parlamentaria para que una parte de las subastas de renovables pueda dirigirse a las cuencas mineras y defendió que su partido no ha cambiado de posición respecto a las térmicas y las energías renovables al señalar que ya en el pasado Congreso, el PSOE evaluó una transición «justa» de modelo energético y sigue con la misma propuesta. «Hay que defender el carbón autóctono», su uso por parte de las centrales térmicas y no posturas como las del «abandono» del Gobierno actual del proyecto Ciuden.

Tras escuchar estas palabras, el alcalde minero de Páramo del Sil y vicepresidente de la Diputación de León para el Bierzo, Ángel Calvo , señaló que no sabía «si Pedro Sánchez es tonto o somos tontos el resto de los mortales, incluidos los alcaldes socialistas de Asturias y León y los representantes de UGT y Comisiones Obreras». Para Calvo, las palabras del líder socialista pretenden «vestir un santo de difícil vestidura» y consideró que «quedaba mejor diciendo que no había leído el documento porque tenía la cabeza en Cataluña», aseguró el alcalde berciano, que criticó que la propuesta aprobada en la Cámara Baja «es la muerte del sector mucho antes de lo que debiera», lamentó.

En la misma línea, el director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, aseguró que el apoyo de PSOE y Ciudadanos (Cs) a la iniciativa «morada» para eliminar los pagos por capacidad a las centrales que superen los niveles de emisión previstos en la normativa europea, lo que afectaría a las térmicas de la región, se debió a que «votaron sin saber lo que estaban votando». Mantero consideró necesario «al menos hasta 2030» el respaldo de las mismas al sistema eléctrico español. En ese sentido, criticó que la propuesta aprobada en el Congreso elimina el periodo transitorio de cinco años establecido en la normativa europea para que las empresas adapten sus instalaciones a los nuevos parámetros medioambientales, que pasaría a aplicarse «desde el primer momento». La intención del Gobierno autonómico, según explicó Mantero, era precisamente la contraria, ya que se quiere «alargarlo hasta diez años».

«Que lo reconsideren»

Desde las filas socialistas, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, que también preside la Mesa de la Energía en la comarca, consideró que «se ha malinterpretado lo que se vota» y acusó al PP de practicar la «demagogia» en este asunto. Mientras, la presidenta de la Asociación Europea de Comarcas Mineras (Euracom), Ana Luisa Durán, prefirió no mojarse sobre el contenido de la moción y centrarse ahora «en pelear donde realmente tienen algo que decir, que es en Europa».

Por último, la federación de Industria de Comisiones Obreras denunció que la moción «equivale a acabar con la minería del carbón» y recalcaron que PSOE y Cs dieron su apoyo a una medida que «aniquila el empleo, desindustrializa y desertiza comarcas enteras», por los que les pidió que «reconsideren» su posición.

«El PSOE insulta a los ciudadanos al votar en el Congreso el cierre de las térmicas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación