Semana Santa
Las procesiones de Viernes Santo que no te puedes perder en Castilla y León
La General de Valladolid o las Siete Palabras de León son algunos de los pasos imprescidibles
En este Viernes Santo son muchas las procesiones que, por su importancia y vistosidad, son una cita imprescindible de esta semana de Pasión.
Ávila
En el interior del casco histórico fortificado, por calles de entramado estrecho y empedradas, transcurren un sinfín de procesiones entre las que destaca el Vía Crucis de Penitencia que tiene lugar en la madrugada de este Viernes Santo. Esta procesión sobrecoge a los fieles a los pies de la muralla, cuyo perímetro recorre en el silencio de la noche.
Burgos
Durante el Viernes Santo tiene lugar la Procesión del Santo Entierro, un paso que comienza a las 20:30 horas y que integra 18 pasos, en el que destaca uno de sus más claros exponentes, que es el de Jesús Atado a la Columna, de Diego de Siloé.
León
La procesión que más expectación levanta este Viernes Santo es la de las Siete Palabras, que empieza a las 18.00 horas, y en la que un cofrade a caballo recita el pregón. En la provincia, destacan también la de Sahagún, de Interés Turístico Regional, y la Pasión de Ponferrada, de Interés Turístico Nacional. Destaca este viernes el «Desenclavo», un acto que por primera vez en cuatro siglos saldrá a la calle y no se hará en el interior de la Basílica.
Palencia
En Palencia, las procesiones que destacan son la del Santo Entierro y de madrugada el sobrecogedor cortejo del «Silencio y Penitencia», a la una de la madrugada y a las 20.00 horas, respectivamente.
Salamanca
El Viernes Santo, en Salamanca, una de las procesiones más importantes es la de Jesús Nazareno, un paso que da comienzo a las seis y media de la tarde y tiene como curiosidad que los cofrades visten con túnicas moradas, una soga al cuello y una corona de espinas en la cabeza.
Segovia
En Segovia, la Procesión por excelencia es la Procesión de los Pasos, una cita que comienza a las 20.30 horas y en la que participan 14 pasos, que sale de la Catedral, pasa por la Plaza Mayor y finaliza en el Acueducto, en una imagen de belleza sin igual y especial sentimiento para todos los asistentes.
Soria
Este viernes, a las 19.30 horas, tiene lugar la Procesión General de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo, en la que participan todas las cofradías y pasos de la ciudad y se les suman dos más: la cofradía del Santo Entierro con el Santo Sepulcro y talla de Cristo Yacente del S XVIII además de la reliquia de la Cruz de Cristo. El punto álgido de la procesión se da cuando los cofrades portan a hombros los dos pasos, acompañados por las autoridades eclesiásticas y con la asistencia de las dirigentes civiles y militares.
Valladolid
En la ciudad de Valladolid, dos son las procesiones que comparten el protagonismo de eset Viernes Santo. En primer lugar, a las 08.30 horas, el Pregón de las Siete Palabras, que comienza en el Palacio Arzobispal y acaba a las 12 de la mañana en la Plaza Mayor de la capital. En segundo lugar, la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, donde desfilan miles de cofrades junto a 32 pasos tallados la mayor parte de ellos por imagineros del barroco español.
En Medina de Rioseco tiene lugar el desfile de los «Gremios», una antiquísima tradición que consiste en reunir a todos los cofrades que van a participar en la procesión del Dolor y la Soledad.
Por su parte, en Medina del Campo se celebran 3 procesiones durante este Viernes Santo: la del Sacrificio, a las 07.00 horas; la del Encuentro, a las 11.00 horas; y la del Silencio, a las ocho y media de la noche.
Zamora
A una hora muy temprana, exactamente a las cinco de la mañana de la madrugada del Viernes Santo, tiene lugar la salida del paso conocido popularmente como «Cinco de Copas», que comienza en la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva y acaba en el Museo de Semana Santa, todo ello acompañado por la Marcha de Thalberg.
Noticias relacionadas