Política
El PP de Valladolid «añora» a Tejerina y el de Palencia «asume» a Méndez de Vigo
Ruiz Medrano lamenta que «el partido» haya decidido «otros caminos» para la ministra

Bastante malestar y mucha resignación. Son los sentimientos que tratan de superar tanto dirigentes como afiliados del Partido Popular de Valladolid y Palencia tras ver como desde Génova les «sorprendían» con dos cabezas de lista para el Congreso que no eran ni los esperados ni los deseados en ambas formaciones. Sin querer entrar en polémicas de puertas para afuera -dentro, el cabreo era evidente- los dos presidentes «afectados» sí se atrevieron a lamentar públicamente sendas «decisiones de partido». Así, el máximo responsable del PP de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano , trasladaba cómo el PP había decidido que la ministra de Agricultura y Ganadería, Isabel García Tejerina -con la que coincidió ayer en Valladolid-, «tenga que tomar otros caminos» en las elecciones Generales del próximo 20 de diciembre, al tiempo que miraba ya al futuro al destacar la «experiencia parlamentaria y de gestión» de Tomás Burgos , quien será el número 1 de los populares al Congreso de los Diputados por la provincia.
El también vicepresidente de las Cortes autonómicas reconoció que habría sido «una satisfacción» contar con Tejerina como se daba por hecho desde hacía semanas, pero reconoció que «esas decisiones» no le corresponden a él. En este sentido, aseveró que si se confirma que la ministra forma parte de la lista del PP por la circunscripción de Madrid también será «un orgullo para los vallisoletanos». De hecho, destacó la posibilidad de que Tejerina y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , vayan en la lista de Madrid cuando las dos son «de Valladolid de pura cepa». Según Ruiz Medrano, ambas representantes del PP trabajarán «todo lo posible para que Valladolid sea esa tierra de progreso y prosperidad».
Sobre el cabeza de lista del PP, el presidente destacó su experiencia «parlamentaria y en la gestión», así como su «gran conocimiento» de la provincia vallisoletana. El propio Tomás Burgos consideró «un honor» encabezar la lista con el objetivo de conseguir «el máximo nivel de confianza de los vallisoletanos» en el PP.
Mientras, desde el PP de Palencia han «asumido» ya que el ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo , sea finalmente el candidato por esta provincia al Congreso de los Diputados. Tal y como admitió el presidente de los populares palentinos, Carlos Fernández Carriedo , De Vigo no era el candidato que quería el partido. Sí lo era, y así lo dijo el propio Carriedo, el actual director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó , «pero no ha podido ser».
Cosidó ya fue cabeza de lista en las pasadas Generales y «todos teníamos la ilusión de que, de nuevo, hubiera podido encabezar la candidatura», aunque «lo comprendo», aseguró Fernández Carriedo. Y es que el líder de los populares palentinos ha entendido que «en un momento tan delicado y difícil para España deben primar los intereses nacionales frente a los intereses políticos» y, de ahí, que Ignacio Cosidó no pueda abandonar su cargo al frente de la Policía Nacional -lo tendría que haber hecho en el caso de ir en la lista- aunque Carriedo ya ha anunciado que siempre «tendrá la puerta abierta».
Apoyo a Cosidó
Cierta decepción en todo caso por una decisión que, según Fernández Carriedo, los militantes han sabido entender y comprender. Ahora, confía en que Méndez de Vigo defienda los intereses de la provincia. En esta línea crítica con la imposición de un «cunero» en Palencia, el presidente provincial de Nuevas Generaciones en la provincia, Rodrigo Mediavilla Pérez , hizo pública una carta abierta en nombre de esta organización para mostrar su apoyo al director general de la Policía, Ignacio Cosidó.
Noticias relacionadas