Guillermo Garabito - La sombra de mis pasos

Iban a bajarlo

«El anuncio momentáneo de la bajada del IVA en las entradas del cine del 21% al 10% quizá sólo era una estrategia de Rajoy para poder mandar a un ministro a la próxima edición de los Goya»

Y el Goya de Honor es para… ¡Cristóbal Montoro! Porque el cine tiene estas cosas. Lo mismo hace famoso a un desconocido, como el personaje de Roberto Benigni en «A Roma con amor», que a «un señor de Jaén sin ninguna hipoteca». Quién le iba a decir a Montoro que iba a terminar siendo el malo más malo con el que creció toda una generación. La de mis hermanos pequeños que no sé exactamente qué pensarán que es Hacienda. Un villano imborrable ya en su papel de ministro acongojante de Hacienda. Con el tiempo, me temo, le ocurrirá como a Mark Hamill, Daniel Radcliffe y todos esos actores que nunca consiguieron trascender a su personaje.

Felices se las prometían todos en el mundo del séptimo arte ayer cuando Fernando Benzo , secretario de Estado de Cultura, anunciaba la bajada del IVA de las entradas de cine del 21% al 10%. Y así lo publicaron todos los medios. Una afirmación rotunda e indiscutible. Y así siguieron hasta que desde la secretaría de Estado de Cultura salieron a decir que no había nada en firme, que más bien era un deseo. Como si septiembre, al igual que enero, fuera tiempo de pedir deseos.

El anuncio momentáneo de la bajada del IVA en las entradas del cine del 21% al 10% quizá sólo era una estrategia de Rajoy para poder mandar a un ministro a la próxima edición de los Goya y que volviera sin ganas de llorar. Y al no ofrecerse voluntario ninguno, mejor dejar el IVA como estaba hasta nuevo aviso, que de algún lado hay que recaudar. Porque el mundo del cine, en ocasiones, no está hecho con la amabilidad de los sueños. Los Goya se han convertido en un todos contra el Gobierno de Rajoy. Habría alguno que se alegró cuando desde el Gobierno corrigieron a Bezo por no tener que cambiar su discurso para la próxima edición.

En materia cinematográfica durante los últimos años, con eso de la crisis, la primera y la tercera persona del pretérito imperfecto del verbo ir se escribía con «b» o con «v» indistintamente.

Mientras se valora el deseo, quizá se pueda bajar el IVA a las entradas del cine compensando la reducción del gravamen con la venta de más entradas. Cobrar entrada para la película catalana que están montando Puigdemont y compañía , por ejemplo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación