POLÍTICA

Los grupos negocian una declaración institucional contra el desafío catalán

Herrera considera «pésimo» el órdago y destaca la «respuesta tenaz» del Gobierno

I. JIMENO

Los grupos parlamentarios en las Cortes regionales trabajan ya para «defender» la unidad de España ante el reto secesionista de los partidos nacionalistas en Cataluña. Las primeras conversaciones entre los principales líderes de PP y PSOE, Juan Vicente Herrera y Luis Tudanca , respectivamente, ya se han producido, según ha podido saber ABC, y buscan, en connivencia con el resto de formaciones, acordar una declaración institucional contra la ofensiva separatista en Cataluña.

El órdago secesionista lanzado por Junts pel Sí y la CUP al presentar una declaración de independencia supone un «desafío separatista». Un «pésimo proceso para todos» , aseguró ayer el presidente del PP de Castilla y León y de la Junta, Juan Vicente Herrera, ante el que destacó la «respuesta tenaz» plantada por el presidente del Gobierno de la Nación , Mariano Rajoy, a través del ordenamiento jurídico y de la búsqueda de acuerdos con los partidos políticos y sociales para lograr una «respuesta común y contundente sin complejos y sin distancias a este golpe a nuestra convivencia».

«El estado autonómico debe seguir siendo nuestra guía» y la Constitución, la «mejor respuesta» a esa «voluntad de ruptura» emprendida por la Generalitat de Cataluña, apuntó Herrera, quien reconoció y se incluyó entre quienes consideran que la Carta Magna «necesita mejoras» . Pero, advirtió no debe ceñirse únicamente a «contentar» las pretensiones de los nacionalistas pues, alertó, «nunca serán suficientes» para ellos los cambios. Durante el Comité Ejecutivo del PP de Castilla y León, criticó el «desprecio» a la ley de los soberanistas, que han logrado «dividir» a la sociedad.

En el mismo acto, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , incidió en que la «unidad» de España «va mucho más allá de cualquier ideología, eslogan o interés partidista» . «Somos una gran nación. Nos gusta España y nos gusta unida», añadió.

Oír la voz de la región

Por su parte, el líder regional del PSOE, Luis Tudanca , abogó por que Castilla y León salga de su «enclaustramiento» y se escuche su voz en la posible reforma constitucional que, dijo, tiene que ir más allá del «desafío soberanista». Por eso, defendió la propuesta socialista, que «no nace sólo para dar respuesta al desafío soberanista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación