Deportes

Río 2016: Castilla y León tiene sus ocho sueños olímpicos

Dentro de los más de 300 deportistas de la delegación española se encuentran cinco mujeres y tres hombres nacidos en la Comunidad. Algunos cuentan con serias opciones de conseguir el oro

Lydia Valentín, representante de España en Halterofilia J.R.L

CRISTÓBAL CEREZALES

1

J. R. LADRA

1. Lydia Valentín (halterofilia): a revalidar el oro sobre el tapiz

Esta haltera berciana de 31 años ha estado de actualidad en los últimos días gracias a su cuarto puesto conseguido en Londres. Ese diploma podría convertirse en oro en los despachos, algo que Lydia ya nota: «Yo me siento campeona» reconocía en unas declaraciones antes de acudir a Río. Favorita para estar en la final, ha tenido molestias en su preparación, que la han obligado a renunciar al Mundial de Houston, pero es una opción muy clara de medalla.

2

ICAL

2. Carolina Rodríguez (gimnasia artística: en busca de la retirada dorada

Como «una niña de 15 años» se siente Carolina Rodríguez tras más de dos décadas sobre los tapices de la gimnasia artística española y ante sus terceros Juegos después de Atenas 2004 y Londres 2012. Logró su clasificación en los Mundiales de Stuttgart con un meritorio noveno puesto en aro y cuerda y ese resultado, entrar dentro de las diez primeras, es su objetivo para Río. Para la longeva leonesa, sería «como una medalla».

3

ABC

3. Álvaro de Arriba: juventud y valentía para correr los 800

Salmantino de 22 años, es el vigente campeón de España en su distancia preferido, los 800 metros lisos, en la que cuenta con la 12ªmejor marca del mundo -tiene también el récord nacional en 500-. Con una proyección incalculable, se codea ya con Kevin López y Reina, sus ídolos de pequeño. En sus primeros Juegos espera parar el crono por debajo del 1.45 y entrar en la final de esta categoría, algo inédito en la historia del atletismo español.

4

ABC

4. María Bernabéu (judo): el futuro del judo español

Estudiante de Derecho, esta salmantina de 28 años siempre viaja a sus compromisos deportivos acompañada de su Biblia. Fue la única medalla del deporte español en los mundiales de Azerbayán en 2015. Una plata en la categoría de menos de 70 kilogramos es, precisamente, el resultado que espera lograr en sus primeros Juegos Olímpicos.

5

5. Sabina Asenjo (disco): a los Juegos a golpe de disco

Se ha hartado de cosechar récords en lanzamiento de disco en España, unos campeonatos que parece que se le quedan pequeños. Las lesiones en la espalda casi la obligan a retirarse prematuramente, pero ahora llega a sus primeras Olimpiadas «en el mejor momento de su carrera». Nacida en Ponferrada, cumplirá 30 años allí, en Brasil, donde si logra estar en los 60 metros, llegará lejos.

6

6. Javier Guerra (maratón): el corredor reportero

El más rápido en conseguir su plaza para los Juegos Olímpicos. 12º en el Mundial de Pekín 2015, fue el español mejor clasificado en la Maratón, por lo que no tuvo ningún problema para tener su billete. Antes de viajar a Brasil, este segoviano de 32 años, embajador de los vinos sin alcohol WIN, anunció que retrasmitirá su día a día en la polémica Villa Olímpica por internet. Como Arcilla, ha tenido que esperar a su plena madurez deportiva para lograr la clasificación a un evento de tal magnitud. Cumplirá seguro.

7

EFE

7. Francisco Arcilla (20 km. marcha): de León a Brasil

Este veterano corredor de fondo leonés no tuvo asegurado su billete a Río hasta la marcha de A Coruña, en la que registró un magnífico tiempo de 1.21.21 horas en la distancia de los 20 kilómetros. Un mes antes, había logrado el 12º puesto en el Mundial de Roma, pero tuvo que esperar a que la Federación de Atletismo le otorgara una plaza nominal. Su meta para Río, terminar la carrera y aguantar en el tramo final, donde se deciden las posiciones y los podios. A sus 32 años, le ha llegado el momento de debutar en los Juegos.

8

María Casado (derecha), junto a sus compañeras Eli Martinez y Ángela del Pan E. AGUDO

8. María Casado (rugby): el rugby a 7 se estrena

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos se disputará tanto en categoría masculina como en femenina rugby a 7 . Y lo hará con representación española. María Casado, de 31 años, será «leona» por partida doble al entrar en la convocatoria. Nació en León, ciudad en la que se inició en el rugby en el equipo universitario. Ahora se dedica al balón oval de manera profesional en Francia y en sus primeros Juegos Olímpicos espera seguir con el buen estado de forma logrado por la selección en el Preolímpico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación