Talavera acogerá en marzo un congreso sobre el padre Juan de Mariana
El programa incluye siete conferencias, cinco mesas redondas y hasta seis comunicaciones, que contarán con expertos de universidades nacionales, europeas e hispanoamericanas
Talavera de la Reina acogerá en el mes de marzo el primer Congreso Internacional de Filosofía sobre el padre Juan de Mariana, que tiene como objetivo dar a conocer la importante dimensión intelectual de la figura y obra de este pensador talaverano.
El congreso, «La actualidad del Padre Juan de Mariana», pretende también reunir a estudiosos del mundo académico, ponerlos en contacto y explorar nuevas perspectivas de estudio de la obra de este jesuita nacido en Talavera, que fue una figura intelectual «de primera magnitud» en derecho, teología, economía y ciencia política, según ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento talaverano.
El alcalde, Jaime Ramos, ha destacado la importancia de acercar su figura y su obra al público talaverano y, en la medida de lo posible, al público español, y ha confiado en que esta propuesta sea "una razón más para que Talavera, no sólo sea considerada conjunto patrimonial, sino que también despunte por su legado cultural".
Talavera acogerá en marzo un Congreso Internacional sobre Juan de Mariana con excelentes ponentes sobre el pensamiento de este talaverano pic.twitter.com/RrQMtwuqvu
— Jaime Ramos Torres (@jaime_ramost) 30 de enero de 2017
«Esta ciudad ha dado luz a pensadores, literatos y escritores de un gran relieve en la cultura española, como Fernando de Rojas, Gabriel Alonso de Herrera y el propio padre Juan de Mariana y creemos en los beneficios que tendrá para todos impulsar este aspecto que quizá sea más desconocido para algunos», ha agregado.
El congreso, organizado por el centro asociado de la UNED, con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Ángel Herrera Oria , se desarrollará del 22 al 24 de marzo en el centro cultural El Salvador y las dependencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia , aunque también habrá actividades previas los días 2 y 23 de febrero y 1 de marzo.
El programa incluye siete conferencias, cinco mesas redondas y hasta seis comunicaciones, que contarán con expertos de universidades nacionales, europeas e hispanoamericanas.
Entre ellos figuran el catedrático de Historia de la Filosofía en de Universidad Complutense y director de la Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo, J osé Luis Villacañas , y el profesor de Historia Europea de la Universidad de Liverpool y experto en la obra de Juan de Mariana Harald E. Braun.
También contará con la presencia de Tomás García López , de la Fundación Gustavo Bueno, que es uno de los principales discípulos de Mariana y continuador de su pensamiento, del catedrático de Filosofía de la UNED Jacinto Rivera de Rosales.
Otro de los ponentes será Ángel Manuel Fernández Álvarez , que ha escrito un libro con importantes descubrimientos acerca del Padre Juan de Mariana en la historia constitucional de los EEUU.
En la lista de conferenciantes también están el profesor F rancisco Javier Gómez Díez , secretario del Foro Hispánico-Americano e investigador de la Historia de la Compañía de Jesús y Eduardo Vadillo, catedrático de Teología Dogmática del Instituto Teológico «San Ildefonso» de Toledo, entre otros.
Noticias relacionadas