Castilla-La Mancha, tierra de triatletas

El último campeonato de España ha arrojado un extraordinario saldo de medallas para el triatlón de la región

Castro y Alarza, después de terminar la prueba en Bañolas
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sombra de Fernando Alarza (Talavera, 1991) es alargada. El triatleta olímpico en Río de Janeiro, uno de los mejores del mundo en esta durísima disciplina deportiva, es el estandarte de este deporte en Castilla-La Mancha. Acaba de proclamarse campeón de España, pero no fue el único paisano de la región que triunfó en Bañolas (Gerona).

Allí David Castro (La Roda, Albacete, 1993) entró en meta por detrás de Alarza en categoría élite y se proclamó también campeón de España sub-23. Suma así estos dos triunfos al subcampeonato del mundo y al campeonato de Europa sub-23 que logró el pasado año. En unos días participará en el mundial sub-23 que se celebrará en Cozumel (México), por lo que está ultimando la preparación en el Centro de Alto Rendimiento «Joaquín Blume» de Madrid, donde lleva más de siete años entrenando y viviendo.

Luis González Rincón
Luis González Rincón

En la capital aterrizó con 15 primaveras y conoció a Alarza nada más llegar de su Roda natal, donde no había piscina cubierta cuando le dijeron que se enrolara en el triatlón. Fue en 2005. Su entrenador David Amores le propuso que participara en una prueba de acuatlón (correr y nadar) de su pueblo, la ganó y «me encantó. ¡No había monos, se corría con camiseta y zapatillas de fútbol-sala con suela de goma! Pero me pareció muy divertido. Desde entonces estoy en este mundillo».

Un joven prometedor

Castro entrena seis horas diarias. «Ahora lo principal es el deporte», asegura uno de los futuros sucesores de Javier Gómez-Noya, ídolo del rodense. Los Juegos Olímpicos de Japón en 2020 están en el punto de mira de Castro, quien tampoco descuida su formación académica. Estudia a distancia Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, también conocida como INEF, en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

«Castro se encuentra entre los 20-25 mejores del mundo. Es un chico con un futuro muy prometedor», afirma Luis Manuel González Rincón (Nfoque Race Team), otro de los destacados triatletas de la región. En Bañolas obtuvo, por quinto año consecutivo, el campeonato de España en su grupo de edad, de 40 a 44 años. «Le he cogido bien el aire al campeonato», bromea. Nacido en Guadalajara el 5 de febrero de 1976, Luis vive en Talavera de la Reina y se siente talaverano «por los cuatro costados». Este cámara de televisión lleva diez temporadas practicando triatlón, después de su paso por el ciclismo aficionado y de disputar una carrera en profesional. Fue su entrenador, Pablo Cabeza, quien le metió el gusanillo del triatlón.

Alberto Hernández Redondo

Entrena todos los días, unas tres horas diarias, de lunes a domingo. «Me lo paso muy bien, es una válvula de escape», afirma Rincón. Durante la temporada, compite en pruebas de la categoría élite, si bien se inscribe en su grupo de edad en los campeonatos. «En España hay muchísimo nivel», sentencia. Sin embargo, desde el punto de vista económico, esta afición no compensa. Pero tiene el apoyo de sus amigos, que le ayudan a pagar los gastos en algunas competiciones, como en el mundial de Duatlón en Avilés (Asturias), donde ocupó la quinta posición en su categoría tras las pruebas de atletismo y ciclismo.

«Llevo una vida sana»

El objetivo de Luis es... «seguir disfrutando de esta afición porque, además, llevo una vida sana». La misma de la que disfruta Alberto Hernández Redondo (Bicicletas Pina Tritoledo), otro triatleta de Castilla-La Mancha que consiguió medalla de oro en Bañolas al lograr el campeonato de España en el grupo de edad de 45 a 49 años. Nacido en Mocejón (Toledo) el 30 de octubre de 1971, Alberto ganó en Gerona contra todo pronóstico, ya que a finales de abril se fracturó la tibia de una pierna con una motosierra cuando cortaba una palmera.

Fran Perales
Fran Perales

Ingeniero técnico agrícola, después de diez años dejó su trabajo en una empresa de puertas de Villacañas —era jefe de departamento y cobraba 3.000 euros al mes— para ser bombero. «No disfrutaba en mi trabajo», recuerda. Sus jefes alucinaron con la decisión y a los padres de Alberto casi les da un infarto. «Lo mío como bombero no fue por vocación, sino porque necesitaba más tiempo libre para dedicarme al triatlón y por eso busqué el oficio más cómodo», explica.

Dejó el triatlón dos años y preparó las oposiciones mientras trabajaba en la fábrica de puertas. Aprobó y desde 2007 trabaja para el Consorcio Provincial de Bomberos de Toledo en el parque de la capital regional. «Dejé de ganar un pastón, ahora gano la mitad, pero preferí disfrutar de la vida, y la verdad es que no me arrepiento de nada», afirma Alberto, cuya empresa de puertas acabó cerrando años después por la crisis económica.

Entre los cerca de mil participantes en Bañolas, destacó otro paisano de Alarza, Castro y Rincón. Fran Perales Ruiz (Tritalavera) pudo morder la medalla de bronce al ocupar la tercera plaza en la categoría de 20 a 24 años. Nacido en Talavera de la Reina hace 22 primaveras, cambió el fútbol por el triatlón. Pasó por el Atlético de Madrid, el Sevilla, el Lleida y el Toledo antes de enrolarse en la disciplina que domina Gómez-Noya. Eso fue hace un año, y se dice que su futuro en esta exigente disciplina es muy halagüeño. Modelos a seguir no le faltan.

Castilla-La Mancha, tierra de triatletas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación