Tapas a 2 euros (o menos)
Un centenar de bares y restaurantes de Toledo participan en las XVI Jornadas de la Tapa del 5 al 29 de noviembre
![Luis González y María de los Ángeles García](/abc/abcnacional/noticias/201511/04/espana/castilla-la-mancha/toledo/fotos-videos/jornada-tapa-diputacion--620x349.jpg)
Ya están aquí, ya han llegado las Jornadas de la Tapa de Toledo. Cumplen dieciséis años. Y para celebrar el aniversario 102 bares y restaurantes de la ciudad -un 20 por ciento más que el año pasado- ofrecerán sus propuestas gastronómicas durante casi un mes, del 5 al 29 de noviembre.
Al precio máximo de dos euros por tapa (la bebida aparte), el ciervo, el solomillo de cerdo, el rabo de toro o la presa ibérica, por poner unos ejemplos, se podrán comer de maneras muy diferentes. El Bar Jacaranda (Callejón de Dos Codos, 1) propone un clásico: solomillo de cerdo con cebolla caramelizada al Pedro Ximénez y salsa de manzana. El Bar La Mona (Tornerías, 2) guisará el rabo de toro en salsa, con crema de calabaza sobre tierra de jamón. En la cafetería La Pepa (Cadenas, 5) se podrá comer un bollito de pan relleno de picadillo de ciervo con boletus y queso de tetilla gratinado. Por su parte, la taberna El Encanto (Plaza de la Merced, 3) el medallón de presa ibérica estará confitada sobre puré de patata gallega y crema de boletus.
En el Museo de Productos de Castilla-La Mancha (Puerta del Cambrón, 10), solo por el hombre su tapa promete: coulan de venao con shitake (un hongo) en parmentier de albaricoques con gnoquis teñidos. Y en La Maruxiña Lounge (Travesía de los Descalzos, 1) le quieren dar un toque oriental: sushi de steak tartar, huevas de arenque y parmesano.
Al personal del Margot (Alfonso XII, 12) no le vale cualquier «whisky». Usan el DYC para su codillo Dan Dyc, que incluye una chapatita de carne de codillo desmigado con crema de grosellas, compota de manzana y cebolla flambeada con el «whisky» de la marca segoviana.
Otro que echa mano de una marca, en este caso de refresco, es el restaurante Los Cuatro Tiempos (Sixto Ramón Parro, 5), donde la tapa estará compuesta de una patata «gruyere» con crema de queso provenzal, crujiente de panceta ahumada y chipas de «Coca-Cola».
Y en el Asador Txoko (Plaza de la Ropería, 1) su espíritu vasco se cierne sobre la elaboración de su tapa: solomillo de cerdo a la toledana, relleno de frutos secos, mermelada de cerveza, patata confitada a la vainilla, crujiente de jamón y huevo de cordorniz.
En el programa de mano de esta jornadas, organizadas por la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), llama la atención el mini menú tradicional toledano que la cervecería Caelia (Cristo de la Luz, 4) propone: ensalada de perdiz en escabeche con vinagreta de naranja, carpaccio de ciervo asado con aceite de romero y tomillo, además de salsa de frutos silvestres; y delicia cremosa de mazapán.
El buey también tendrá su espacio en forma de mini hamburguesa con suave ali-oli y manchego en la terraza del Bu (Plaza del Corralillo de San Miguel), o también en mini hamburguesa pero con cebolla caramelizada en El Ermitaño (Plaza de Montalbanes, 12).
También hay establecimientos que han tirado por lo tradicional, como el huevo relleno de atún con salsa brava ( Bar Plaza , Plaza del Barrio Rey, 2) o las carcamusas toledanas con magro, chorizo y jamón ibérico, de crianza propia ( Abrasador El Ambigú , Calle de las Tendillas, 8). Y en el Locum (Locum, 6), huevo relleno de gachas y ciervo.
La comida de casquería igualmente tiene sus representantes en estas jornadas. En el bar Legendario (Plaza de San Vicente, 4) se intentará sorprender al cliente con un crujiente de callos con pétalos de sal al limón y salsa Botánic. En este establecimiento, además, se preocupan por la gente intolerante al gluten y ofrecerán el mismo plato sin esa proteína.
También hay ruta fuera del casco antiguo. Mientras que en la zona amurallada el precio de la tapa no bajará de 2 euros, extramuros hay ofertas por debajo de ese precio, aunque no muchas. Por ejemplo, Arroz 2 (Ronda de Buenavista, 31) cobrará 1,5 euros por su propuesta de carpacho de ciervo marinado con foie y aceite de cargón, mientras que el restaurante Berlín 5 (Berlín, 5) ofrecerá por 1,80 euros causa rellena de atún y aceitunas negras, además de huevo cocido con salsa de oliva.
La Taberna de Garcilaso (Escalona, 3) cobrará 1,50 euros por su tapa de bacalao a la toledana. Ese precio de la tapa es el mismo que en la cervecería Salagem (Argentina, 1), donde cocinarán carrillada de cerdo al vino tinto con champiñones, y en el bar Mikonos (Avenida del Río Boladiez, 19) por su lomo a la esencia de manzana.
Ya por dos euros, en El Abrasador (Avenida de Europa, 8) se podrá disfrutar de un rollito de ternera y pasas con salsa de caramelo y crocanti de almendra, mientras que en Catavinos (Avenida de la Reconquista, 10) se podrá degustar de huevos rotos sobre patatas panaderas con trozos salteados de pluma de cerdo ibérico de bellota.
También hay tapas con connotaciones de la tierra, como la oferta en el restaurante Entrecalles (calle de la Paz, s/n), donde sobre la barra servirán una tulipa manchega con dulce de chocolate que incluirá chorizo, morcilla, panceta ahumada, manzana y bechamel).
Y para los amantes de los postres, la cafetería Gres (Travesía de México, 1) propone una brocheta de buñuelos «fresa-oreo» y «limón-galleta maría» sobre salsa dulce, seguramente para chuparse los dedos.
Luego los comensales elegirán los tres mejores aperitivos del concurso, que pretende superar las cerca de 65.000 tapas que se elaboraron el pasado año.
Por su parte, los establecimientos también competirán por tres premios: la tapa popular, la tapa Cruzcampo y la Tapa Coca-Cola , dos de las empresas patrocinadoras. El primer de ellos será otorgado por los consumidores a través de sus votaciones, mientras que los otros dos serán elegidos por un jurado profesional designado por la AHT.
Cruzcampo premiará la tapa que mejor maride con cerveza o utilice este ingrediente en su elaboración. Por su parte, el premio Coca-Cola será para la tapa más creativa y/o innovadora, ya sea por la técnica o los productos empleados, según ha explicado el presidente de la AHT, Luis González, acompañado de María de los Ángeles García, vicepresidenta del Área de Cultura, Educación, Deportes y Turismo de la Diputación de Toledo.
Estas jornadas de la tapa, que coincidirán con la celebración del festival de cine Cibra, se celebrarán paralelamente a la segunda edición de los Cócteles por Toledo , en la que ocho establecimientos participarán ofreciendo cada uno una propuesta a 4 euros.