Sus prometedoras majestades

Águeda, Lucía y Noemí, tres niñas castellano-manchegas que ya son campeonas del mundo de pádel

Lucía y Águeda
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Águeda Pérez Ortiz (Madrid, 2007) quiere ser policía desde los dos años, concretamente veterinaria para curar los caballos de la Policía. Y también le haría muchísima ilusión formar parte de la selección española de pádel, su deporte favorito, ahora su pasión, que le ha dado grandes alegrías a pesar de su corta edad. A sus 10 años, Águeda ya es campeona del mundo de pádel en la categoría benjamín.

Para conseguirlo, viajó desde su pueblo (Cabanillas del Campo, Guadalajara) hasta Málaga, donde se disputó el campeonato durante la segunda semana de este mes. Formó pareja con su amiga Luchy [ Lucía Dionisio Laureano (Toledo, 2007)], que nunca quiso jugar al tenis a pesar de tener el ejemplo de su hermano mayor, Chema : llegó a ser el número uno en España en las categorías infantil y alevín. Sin embargo, Chema y su padre, Reyes , fueron quienes metieron a Lucía el gusanillo del pádel, medio de vida de la familia, cuando la niña tenía siete años.

Trofeo y satisfacción

Águeda y Luchy no son las únicas jugadoras de Castilla-La Mancha que se proclamaron reinas del mundo en Málaga después de superar cuatro rondas. Noemí Aguilar Carrillo (Torrijos, 2006) también subió a lo más alto de la nube, aunque en categoría alevín, formando pareja con su querida Mara López Blas , una madrileña con la que lleva jugando dos años. ¿El premio? Un trofeo y el enorme regocijo de haber conseguido un título que no lo tiene todo el mundo.

Noemí, la mayor de las tres castellano-manchegas —la edad es un grado—, entró por primera vez en las pistas a los tres años porque sus padres ya practicaban pádel —denominador común en los progenitores de las tres campeonas—. Tres años después, comenzó a pelotear más en serio en la escuela municipal de Torrijos, donde estuvo dos temporadas. Y a los ocho, empezó a entrenar en Toledo con Marta Solís , su entrenadora hasta hoy. La pequeña Noemí fue campeona de España el pasado año y ahora ocupa la sexta posición en la clasificación nacional, por detrás de Mara.

Las dos amigas entrenan juntas los jueves durante una hora y media. Luego Noemí se ejercita en Toledo los martes y miércoles. ¿Y los estudios? Muy bien, gracias. Después de ganar el mundial y del viaje desde Málaga a Torrijos, lo primero que hizo al llegar a casa fue los deberes y estudiar. Cursa sexto de primaria en el colegio Santísimo Cristo de la Sangre con notables y sobresalientes. Tiene mejores notas que su hermano de 14 años, Christopher —la madre es devota del Cristo de su pueblo—, que cursa 3º de ESO y que también es palista (fue seleccionado por Castilla-La Mancha para el campeonato de España de selecciones celebrado en septiembre). Por tanto, en la casa de los Aguilar-Carrillo el pádel une, a pesar de tantos viajes. Para llevar a Noemí a los entrenamientos, Yola , la madre; para las competiciones, a la expedición se suma Jesús , el padre. ¿Ayudas económicas? Ninguna, solo patrocinadores, que hay que buscarlos.

Objetivo de Noemí: además de estudiar, seguir entrenando para, dentro de tres o cuatro años, poder participar en el World Padel Tour (WPT) , el circuito profesional de pádel de referencia a nivel mundial que reúne a los mejores jugadores y jugadoras del ranking.

Mara y Noemí

Con todo, sacrificio es un sustantivo que se repite mucho en las familias de Noemí, Lucía y Águeda, que tienen que soportar elevados gastos. Las tres están inscritas en la Federación Madrileña de Pádel porque en Castilla-La Mancha no hay torneos. Todo lo contrario que en Madrid, donde hay al menos uno al mes.

Precisamente hasta una localidad madrileña, Rivas-Vaciamadrid, Lucía viaja lunes y miércoles para entrenar en la escuela de Rodrigo Ovide , entrenador de una larga lista de jugadores del World Padel Tour ; y un día más a la semana en Monteverde , su club en Toledo.

Luchy, que tiene otro hermano palista (David, de 12 años), tampoco descuida los estudios. Sobresalientes y algún notable. Cursa quinto de primaria en el colegio Infantes de Toledo. Es una niña alegre, siempre sonriendo, aunque haya fallos en el campo de juego. «Ella es feliz, gane o pierda», asegura su padre, Reyes. Acompaña a su hija y a Águeda a la mayoría de los campeonatos. Juegan juntas desde enero, aunque entrenan por separado. Para preparar el campeonato del mundo, Lucía pasó una semana en Cabanillas y luego Águeda estuvo en Toledo siete días. «Viendo los cuadros de la competición, presupones qué pareja va a ganar», afirma Reyes. Y en Málaga sucedió lo que esperaba.

Buenas notas para poder jugar

Como Noemí y Lucía, Águeda no puede bajar el rendimiento en los estudios. Se la juega. Si las notas son regulares, se reducen las horas de entrenamiento en su club, el Pádel Cabanillas Golf . Su entrenador y jugador del WPT, Sergio Alba, se lo ha dejado muy claro.

Sin embargo, desde que compite el expediente académico de Águeda, hija única, es mucho más brillante: de notables pasó a sobresalientes. «Ahora el pádel es su vida —dice su madre, Ana —. Águeda saca sobresalientes para poder jugar». Estudia quinto de primaria en el colegio público La Senda de Cabanillas del Campo. Cuando Águeda entró en su aula después de ganar el mundial, su tutora, Ingrid, recalcó a la clase que el deporte es un buen modelo a seguir para la organización del día a día. «Que Águeda juegue al pádel nos cuesta mucho dinero, pero mejor eso que gastarlo en una videoconsola», afirma Ana.

La meta de su hija es también ser jugadora del World Padel Tour, además de tener una profesión. Para eso, su madre le repite que tiene que seguir estudiando, dar el cien por cien, como en los entrenamientos y en los partidos. Aunque el pádel no deja de ser un deporte, como le remacha su entrenador, y una competición: cuando se sale de la pista, hay que disfrutar de los compañeros, de los amigos y de la infancia. Porque Águeda, Noemí y Lucía son campeonas del mundo, pero todavía niñas.

Sus prometedoras majestades

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación