Toros
Jornadas taurinas en Toledo, Talavera y Yuncos
En la capital estará Juan del Álamo el miércoles 14 de febrero, mientras que la ciudad de la cerámica rendirá homenaje a Joselito el viernes 16
La peña taurina «El Trapío» presentó este martes su XXIX Semana Cultural , que se celebrará la próxima semana (entre el 13 y el 15 de febrero) en la plaza de toros de Toledo. Los protagonistas de estas jornadas serán el matador Juan del Álamo , los subalternos José Antonio Carretero, Tomás López y José Manuel Mas, y el ganadero Rafael Buendía, propietario del hierro de «Rehuelga».
Además, el viernes 16 los casi 100 socios de «El Trapío» están invitados a una cena en el restaurante Villa Molero, en la avenida de América, en la cual se reconocerá como «socios de honor» a una serie de personas que trabajan en la sombra para una peña que este año cumple 30 años.
Antonio Almena ha sustituido a Luis Sánchez Aranda como presidente del club taurino y, junto con el responsable de la comunidad de propietarios de la plaza, Eduardo Martín-Peñato, fue el encargado de desgranar el contenido de estas jornadas.
El martes 13, la charla versará sobre «Toreros de oro y plata» , donde Carretero, López y Mas contarán tanto su desempeño actual de banderilleros como su época de matadores, ya que los tres llegaron a tomar la alternativa. Carretero, de Madridejos, se doctoró en 1986 y estuvo una década encabezando los carteles. Después se pasó a la plata y hoy es uno de los mejores subalternos. Hasta el año pasado, por ejemplo, era el peón de confianza de Morante de la Puebla.
El toledano Tomás López tomó la alternativa en Sonseca en 2002 y desde 2012 es banderillero. José Manuel Mas, de Navalcarnero, se hizo matador en 2010 y en 2016 se dejó vivo un toro de Montealto en Madrid. La falta de oportunidades le impulsó a hacerse subalterno el año pasado.
Para el miércoles 14 está previsto que Jonathan Sánchez Peix, Juan del Álamo en los carteles, desvele las sensaciones vividas el pasado 8 de junio cuando por primera vez salió a hombros de la plaza de Las Ventas. Ese día el matador de Ciudad Rodrigo cortó dos orejas a un lote de Alcurrucén, que pudieron ser tres de no estar en el palco un presidente tan cicatero.
Por último, el jueves 15 cerrará esta XXIX Semana Cultural Rafael Buendía, cuyas reses pastan en Benalup de Sidonia, provincia de Cádiz. Los toros de «Rehuelga» son de encaste Santa Coloma, ahora relegado cuando hace no tanto era el preferido de las figuras. A la ganadería le dieron una oportunidad en la última feria de San Isidro y la jugada salió redonda, con tres toros de bandera. A uno de ellos, «Liebre» , le dieron la vuelta al ruedo, y otro, «Coquinero» , fue el mejor del ciclo para el Colegio de Veterinarios.
Talavera homenajea a Joselito
El Club Taurino Talaverano va a homenajear a José Miguel Arroyo «Joselito» con motivo de su «semana cultural». La cita será el viernes 16 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en el Centro de Amigos Casino Talavera, donde durante toda la semana se hablará de toros en las diferentes tertulias que se han montado.
Joselito fue un niño pobre del barrio madrileño de La Guindalera que soñó con ser torero. Se apuntó a la Escuela Taurina ubicada en la Venta del Batán, la misma que ahora ha cerrado el Ayuntamiento de la capital, y allí conoció a Enrique Martín Arranz, persona clave en su carrera. Tomó la alternativa en 1986 y fue figura en la década de los noventa. Ya retirado, vive en Talavera, no muy lejos de su ganadería, que lidia con los hierros de «El Tajo» y «La Reina».
La «Semana Cultural» arrancará el lunes 12 con el testimonio de Mario Gómez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos y especializado en toros. El martes 13 será el turno de Justo Polo, uno de los presidentes de la plaza de Las Ventas, que contará «la visión de la autoridad» en «el antes, durante y después del festejo».
El miércoles 14 el protagonista será Francisco Javier Sánchez Vara, torero de Guadalajara, ya veterano y curtido en 1.000 batallas, que viene de abrir la temporada 2018 en el frío Ajalvir. Mientras, el jueves 15 Mara Mayoral hablará de la «gestión de la ganadería de toros». Mara es, junto con algunos de sus hermanos, la propietaria del hierro de «Pablo Mayoral», de encaste Santa Coloma.
En Yuncos Dominguín y el exministro Corcuera
Yuncos es uno de los pueblos más taurinos de la provincia de Toledo. El sábado pasado miles de personas llenaron sus calles para ver a «Florito», el toro enmaromado que han corrido este año para San Blas. Y para el próximo sábado 24 de febrero, el Círculo Taurino Campo y Plaza ha organizado la VII Jornada de Tauromaquia en la Sala Círculo Creativo Bourbon.
Habrá dos coloquios taurinos, uno por la mañana y otro por la tarde, y entre medias al público asistente se les recompensará con las tradicionales migas manchegas. A partir de las 13.00 horas, Domingo Dominguín y Robert Piles hablarán sobre «La saga torera toledana».
Apoderado y empresario, Dominguín es parte de una de las familias con más raigambre en el mundo del toro. Sobrino del gran Luis Miguel, es también tío de Francisco y Cayetano Rivera y cuñado de Curro Vázquez. Mientras, Robert Piles es un francés de Nimes que fue matador de toros, tomando la alternativa en 1971. Retirado de los ruedos, se ha dedicado al negocio taurino y en la actualidad es el apoderado de Daniel Luque.
Después de comer, desde las 17.30 horas, José Luis Corcuera y Justo Polo disertarán sobre «La normativa taurina y su aplicación». Corcuera fue ministro del Interior entre 1988 y 1993, en el Gobierno de Felipe González, y Justo Polo es uno de los presidentes de la plaza de Las Ventas.
Noticias relacionadas