Esteban Lisa y su alumno Pietro Spada, en San Clemente

La exposición, organizada por la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente, podrá visitarse hasta el 29 de abril

Alguna de las obras expuestas en San Clemente Luna Revenga

M. V.

Más de 80 obras de Esteban Lisa Morales (1895-1983), nacido en Hinojosa de San Vicente , y de su alumno Pietro Spada (1927-2014) podrán verse desde este jueves y hasta el 29 de abril en el Centro Cultural San Clemente de Toledo, en una exposición organizada por la Sociedad de Amigos de la Sierra de San Vicente y comisariada por Julio Sánchez Gil y Graziella Basso Silvera.

Las obras del toledano, considerado uno de los pioneros de la abstracción española y sudamericana (emigró a Buenos Aires a los 15 años) se muestran por primera vez junto a las de su alumno Pietro Spada, a quien conoció en 1946. La obra de Spada sigue los cánones estético-filosóficos de la escuela de Lisa, quien creó y fundó la Academia Moderna de las cuatro dimensiones, en Buenos Aires, donde ambos desarrollaron su carrera artística.

Comisarios y autoridades asistentes a la inauguración Luna Revenga

Lisa desarrolló un lenguaje plástico muy personal dentro de la abstracción, ajeno a los grupos de su generación. Consideraba que su arte participaba en un diálogo silencioso con algunos de los grandes artistas de la primera mitad del siglo, como Picasso, Miró, Mondrian, Klee o Kandinsky.

Esta exposición es un tributo a la amistad, a la dedicación y al esfuerzo artístico , que ofrece la posibilidad de 43 obras de Esteban Lisa, 43 de Pietro Spada, tres diferentes de María, hermana de Spada, y una obra firmada por tres alumnos o discípulos más importantes de Lisa, que son Spada, Zylbelberg y Velázquez, además de documentos reveladores de la trayectoria de ambos artistas.

Documentos de ambos artistas Diputación

Además de los comisarios y el presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez, al acto inaugural asistieron la viuda de Pietro Spada, Kassja Budkiewicz; la vicepresidenta de la Diputación, María Ángeles García; el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa; el presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo y otras autoridades y público asistente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación