Taller del Moro: «Hoy abrimos otra joya de Toledo»

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha visita el inmueble tras concluir la restauración

Accesoo al Taller del Moro Luna Revenga
Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Un día de orgullo» porque «hoy abrimos otra joya de Toledo». Así de sincero se ha mostrado este jueves el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, durante su visita al museo del Taller del Moro tras concluir una restauración en la que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha invertido más de 300.000 euros. Se trata del único monumento civil de la primera mitad del siglo XIV que se conserva en la capital de Castilla-La Mancha. No obstante, el edificio permanecerá cerrado al público hasta que la Junta decida su fecha de apertura.

Ha sido un «día de orgullo» para Gregorio «sobre todo recordando» a su antecesor, Jesús Labrador, a quien ha calificado de «luchador infatigable y alma máter para intentar» que el museo «se pusiera en valor», con el «apoyo» de la anterior presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. El delegado del Gobierno ha agradecido a Labrador y a Cospedal su «tesón» para abrir al público este edificio, que ya ha sido recepcionado por el ministerio.

Gregorio también agradeció al director y autor de la restauración, Jorge Ruiz Ampuero, y a la empresa que ha realizado los trabajos, Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S. A., que pertenece al Grupo Ortiz. Según el delegado del Gobierno, la inversión ha ascendido a 365.300 euros, dinero con el que se ha pavimentado el callejón de entrada al museo, se ha instalado una silla elevadora para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida, se ha cambiado el suelo del interior del edificio y se han restaurado puertas y ventanas, además de una polémica caseta para vigilancia y «atención al ciudadano».

No obstante, fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte informaron a abc.es a finales de enero de que el importe había sido de 311.351,36 euros, sin que la ejecución de la obra no ha tenido «ningún modificado ni sobrecoste».

El ministerio ya está en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, responsable de la gestión del edificio, para que el Gobierno regional se haga cargo del inmueble lo antes posible y lo reabra después de más de quince años cerrado al público.

Escalera de acceso al baño adaptado, al fondo
Escalera de acceso al baño adaptado, al fondo- M.M.

Por su parte, José María Mediero, secretario técnico de la Gerencia de Infraestructuras del ministerio, ha asegurado que el objetivo de la obra ha sido que sea accesible para personas con movilidad reducida, además de que la gente que entre en el edificio levante la cabeza para admirar la yesería del techo .

Sin embargo, el acceso de las personas en silla de ruedas al baño adaptado no es posible de momento, debido a que hay varios escalones que lo impiden. Mediero ha reconocido a ABC que este es el «punto negro» de la obra, aunque ha añadido que se iba a buscar una solución. La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha informado más tarde de que el Ministerio Educación, Cultura y Deporte tiene previsto instalar una rampa «ligera» desmontable para hacer accesibles los aseos del edificio a las personas con movilidad reducida.

Taller del Moro: «Hoy abrimos otra joya de Toledo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación