Reabren el convento de Santa Clara de Toledo como espacio museístico

El recorrido se realizará los sábados y permitirá al visitante conocer cómo es la vida contemplativa y en clausura

El arzobispo presidió la misa en Santa Clara FOTOS: LUNA REVENGA

ABC

El convento de Santa Clara, cerrado por la falta de monjas desde 2015, vuelve a abrir sus puertas, aunque ahora como oferta cultural de la capital regional, ya que se podrá visitar los sábados. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, ha dicho que los Servicios Centrales de Cultura del Gobierno regional siempre trabajarán de la mano con los titulares de los conventos para la conservación de los de Toledo y el resto de la Comunidad autónoma. Así lo dijo antes de su asistencia a la eucaristía y los actos organizados con motivo de la inauguración del Museo de Santa Clara La Real en el convento con el mismo nombre , donde también recalcó que la Consejería de Cultura se ha ofrecido para mantener encuentros con la Iglesia para tratar aspectos relacionados con el patrimonio que atesora en toda Castilla-La Mancha.

Por su parte, la concejala de Turismo y Artesanía de Toledo, Rosana Rodríguez, asistió también a la reapertura del Convento de Santa Clara, un espacio museístico que definió como «una nueva experiencia patrimonial, artística y espiritual para la ciudad». Gestionado por la comunidad de religiosas clarisas, el espacio se suma desde este fin de semana a la oferta cultural de la capital regional.

En un marco único, como es la zona conventual y de los cobertizos, en pleno Casco Histórico, el recorrido por estas instalaciones permitirá al visitante conocer cómo es la vida contemplativa y en clausura, así como la importante colección de arte que los siglos han legado. La inauguración se llevó a cabo tras la eucaristía que presidió el arzobispo primado, Braulio Rodríguez, en la iglesia conventual que cuenta con dos naves y uno de los retablos de principios del siglo XVII con óleos de Luis Tristán . El convento abrirá todos los sábados de mes en horario ininterrumpido durante todo el día. Con la reapertura, la ciudad gana un nuevo espacio para visitar y conocer enclaves únicos como el Patio del Naranjo y el Claustro de los Laureles. Una visión enriquecida con la vanguardia que el arquitecto local Jesús Corroto plasmó en 2014 en la verja que a modo de celosía comunica visualmente el Claustro de los Laureles con el Patio del Naranjo, inspirada en las yeserías mudéjares que se conservan en esta zona.

Este convento es el primero de franciscanas fundado en la ciudad. La historia cuenta que Diego Alfón de Toledo era dueño de un palacio antes de 1292, adquiridas por María Meléndez , que en 1358 amplía con otras casas colindantes. Al no tener sucesión, dona sus posesiones a la comunidad.

Reabren el convento de Santa Clara de Toledo como espacio museístico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación