Junta y sindicatos, contra el Gobierno por el aviso de recurrir la oferta de empleo del Sescam
Unanimidad en la Mesa Sectorial de Sanidad para mostrar su rechazo al anuncio del Ejecutivo de Rajoy
El director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Íñigo Cortázar , ha informado este martes a los sindicatos integrantes de la Mesa Sectorial del Sescam sobre el contenido del burofax recibido el pasado 14 de septiembre en la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas remitido por el Gobierno Central, requiriendo la reducción de 349 plazas de empleo público anunciadas por el SESCAM para el año 2016. Cortázar recordó cómo la oferta de empleo público fue aprobada por unanimidad, tanto en la mesa sectorial como en la mesa general de empleados públicos, para un total de 1.030 plazas en todas las categorías, siendo 669 de ellas de acceso libre. El requerimiento del Gobierno Central da un mes de plazo a la Junta de Comunidades para que se modifique la oferta de empleo público o si no, se darán órdenes a la Abogacía del Estado para que interponga recurso.
En la reunión, los seis sindicatos representados en esta Mesa Sectorial de Sanidad (CCOO, UGT, CSIF, SATSE, CESM y USAE,) y el Gobierno autonómico firmaron una declaración en la que manifiestan su rechazo al anuncio del Ejecutivo central de recurrir las oposiciones para personal sanitario si no se reduce a la mitad el número de plazas ofertadas.
En el documento, los sindicatos subrayan que la convocatoria de las oposiciones para personal sanitario que pone en duda el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas «es plenamente ajustada a derecho, en particular al cálculo de la tasa de reposición».
De este modo, declaran «de manera unánime su rechazo» al anuncio de interposición de un recurso por parte del Gobierno central a la oferta de empleo público si no se corrige la tasa de reposición.
La responsable regional del área de Sanidad de CC.OO., Chelo Cuadra, manifestó su rechazo a la decisión del Gobierno central porque, según aseguró en todas las oposiciones aprobadas hasta ahora «siempre se han contabilizado las plazas derivadas de los concursos de traslado». Y el responsable del sector de Sanidad de UGT en Castilla-La Mancha, J osé Manuel Pinillos , valoró a Efe la decisión del Gobierno autonómico de continuar con la convocatoria de oposiciones con los mismos cálculos respecto a la tasa de reposición, pese a que haya mostrado su rechazo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «No entendemos por qué el Gobierno central, un Gobierno actualmente en funciones, se dedica a cebarse con Castilla-La Mancha», afirmó Pinillos, quien también se refirió al recurso presentado por el Ejecutivo central por el cual el Tribunal Constitucional suspendió de manera cautelar la reducción de la jornada laboral semanal de los empleados públicos de la Junta.
El presidente del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM), Miguel Méndez-Cabeza , por su parte, subrayó que las oposiciones previstas son «absolutamente necesarias en la comunidad autónoma». Y, sobre todo, en el caso de los facultativos, ya que ha advertido de que el «efecto frontera» con Madrid hace que los médicos se vayan a esta comunidad autónoma-. El sindicato de enfermería Satse también ofreció su asesoría jurídica al Gobierno regional, según señaló a Efe el secretario general, Juan Francisco Ruiz, quien subrayó que la tasa de reposición «siempre se ha calculado igual», por lo que no entiende «el motivo» que ha llevado al Gobierno central a realizar esta comunicación.
En un comunicado, el sindicato CSIF rechazó la actitud del Gobierno central de interponer un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se aprobó la oferta de empleo público y apoyó la decisión de la Administración regional, que «considera que no hay razones jurídicas que motiven la mencionada impugnación».
Noticias relacionadas