El Consejo Social de la UCLM se declara no competente para aprobar el nuevo mapa de titulaciones
García-Page ha señalado que antes de aprobar el plan de estudios se tendrá que ver «el plan de saneamiento»
![Celebración del pleno del Consejo Social de la UCLM](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/02/21/uclm-kWbB--1240x698@abc.jpg)
El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, reunido este miércoles para abordar entre otras cuestiones el polémico nuevo mapa de titulaciones aprobado por el Consejo de Gobierno de la institución académica el pasado viernes, ha aprobado por 17 votos a favor y 2 abstenciones declararse no competente para dar el visto bueno a la propuesta de la entidad.
Fuentes presentes en la reunión, que todavía se está celebrando, han confirmado a Europa Press que la postura aprobada pasa por afirmar que la única competencia que las leyes atribuyen al Consejo Social en relación con la creación, modificación o supresión de centros, así como con la implantación o supresión de titulaciones oficiales, es la de emitir informe previo y vinculante a la propuesta o acuerdo del Consejo de Gobierno.
«Cualquier decisión en relación con la implantación de nuevas enseñanzas en la UCLM deberá hacerse mediante acuerdo entre la universidad y la Comunidad Autónoma a través de sus respectivos órganos de Gobierno», añaden.
El Consejo de Gobierno de la UCLM aprobaba el pasado viernes el mapa de titulaciones ratificando así la segunda propuesta ideada por la institución académica en su segunda versión, apuesta que por la cual el campus de Toledo acogerá el Grado de Turismo e Ingeniería Aerospacial ; el de Talavera de la Reina un Grado en Podología y otro en Nutrición y Dietétic a; el de Cuenca Comunicación Audiovisual, Psicología y Publicidad y Relaciones Públi cas.
Además, contemplaba Enología, Matemáticas y Traducción e Interpretación a Ciudad Real; y Odontología y Óptica-Optometría a implantar en el campus de Albacete.
Como otras titulaciones, la estrategia pasa por un master propio en Tecnologías Digitales para el Bienestar en Talavera; un master en Ingeniería Biomédica en Toledo; un master propio de Ingeniería de Minas en Almadén; y otro más en Robótica en Ciudad Real.
Se ofertará igualmente sendos master propios en Cine y Efectos Especiales y Restauración y Conservación en Cuenca junto a un master en Dirección de Empresas Turística s; en tres títulos de master en Albacete, como son Energías Renovables, Bioeconomía y Psicología General Sanitaria
Déficit de 25 millones
Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha recordado que es el Gobierno autonómico quien «aprueba finalmente» las titulaciones que se imparten en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y ha advertido que el mapa de titulaciones de la universidad regional tendrá que tener «consenso social, sentido común y, sobre todo, sostenibilidad».
García-Page ha hecho hincapié en que, antes del plan de titulaciones, se tendrá que ver «el plan de saneamiento» que, ha dicho, seguramente necesitará la UCLM.
El presidente ha apuntado que los contribuyentes «van a tener que saber qué ha pasado en la universidad» para que esta haya llegado a tener un déficit de 25 millones de euros y ha pedido que no se confunda «la autonomía con la opacidad».
Asimismo, ha opinado que la elaboración del mapa de titulaciones podría haber tenido un método de trabajo «más recto y menos sinuoso».
Sin embargo, se ha mostrado «optimista» y cree que Gobierno regional y UCLM llegarán a «un punto de encuentro» pero ha insistido en que «en paralelo a hablar del futuro tendrá que haber una aclaración de qué ha pasado, cómo se ha gestionado y cómo nos hemos podido encontrar con un problema de desafase tan evidente».
Noticias relacionadas