Jeff Lorber, Murali, Coryell y Jean Toussaint en la nueva edición del Ciclo de Jazz

Este año el Teatro Moderno acogerá los conciertos, todos los jueves de noviembre

Algunos de los artistas que acudirán a Guadalajara abc

Patricia Biosca

El Teatro Moderno acogerá del 5 al 26 de noviembre el IV ciclo de Jazz de Guadalajara . Será la primera vez que se celebre en este espacio y enriquecerá la programación prevista para los próximos meses, compuesta por un total de 23 espectáculos . El ciclo ha sido presentado esta semana por el teniente de alcalde y concejal de Cultura, Armengol Engonga, y por el director del Teatro, Julio Gómez. Engonga ha destacado la consolidación que este ciclo ha logrado desde su origen, en 2012, y ha señalado que el éxito del mismo ha residido en la gran calidad de los artistas que han participado en él, «que han dejado su huella e impronta en la ciudad».

El jueves 5 de noviembre abren el ciclo el batería Marc Miralta, el contrabajista Javier Colina y el pianista francés Baptiste Trotignon con un trabajo de flamenco fusión. Desde las 20.30 horas el público podrá disfrutar de estos tres reconocidos músicos que rememoran la publicación hace 15 años del álbum de Miralta “New York Flamenco Reunion”.

Un valor seguro aterriza el 12 de noviembre en el Moderno. Jeff Lorber hará de las suyas, cons sus ritmos suaves y fusionados con toques de R&B, funk o incluso rock, pero siempre mamando del jazz. Con su banda llevará sobre las tablas del teatro temas de su último disco, “Hacienda”.

Una sorpresa para el jueves 19 de noviembre : Murali Coryell , el guitarrista que influenciado por artistas de la talla de Jimi Hendrix, Miles Davis o Carlos Santana y ampliamente reconocido en la escena del jazz, sube al Moderno acompañado por Basilio Marti, el teclista durante más de dos décadas de Antonio Vega.

Cierra el ciclo el 26 de noviembre Jean Toussaint Quartet . El músico, junto a su saxofón fue uno de los últimos miembros de los Messengers. Ahora rinde un sentido tributo a la formación recuperando la esencia del hardbop que creó escuela, y de algunas de las figuras más importantes del jazz contemporáneo.

Julio Gómez destacó en la presentación la calidad de los artistas y manifestó que, tal y como se ha hecho en ediciones anteriores, este año se ha apostado por ofrecer actuaciones de diferentes estilos para cubrir un espectro más amplio de gustos. Y, a pesar del cambio, el Moderno cuenta con la misma capacidad prácticamente que el espacio TYCE, lugar en el que este ciclo se ha realizado desde 2012 .

El Patronato de Cultura destinará a este ciclo un presupuesto de 18.500 euros. El precio de las entradas será de 10 euros por concierto. También puede adquirise un abono para asistir a las cuatro actuaciones por 32 euros.

Las entradas se venderán en la taquilla del Buero Vallejo los martes y jueves de 10.30 a 12.30 horas. Por las tardes, de martes a viernes y días de función, de 18.00 a 20.00 horas. También pueden comprarse en el Teatro Moderno una hora antes del comienzo los días de función.

Armengol Engonga ha concluido invitando a los amantes del Jazz a que disfruten del primer ciclo en el Moderno, que «seguro volverá a cosechar un éxito rotundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación