Diputación de Ciudad Real mantiene la partida para el Plan de Emergencia Social

Estará dotado con tres millones de euros, el mismo presupuesto que este año

La consejera de Bienestar Social y el presidente de la Diputación M. Cieza

La Diputación Provincial de Ciudad Real presupuestará en el próximo ejercicio tres millones de euros para un nuevo Plan de Emergencia Social con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de las familias que peor lo están pasando.

El Plan, que será una continuación del que la institución provincial ha puesto en marcha este año, ha sido uno de los asuntos que el presidente provincial, José Manuel Caballero, ha abordado con la consejera de Bienestar Social de la Junta, Aurelia Sánchez, en su primera reunión institucional, en la que acordaron estrechar los lazos de colaboración en una materia en la que la Diputación –insistió Caballero- es «especialmente sensible».

«Aunque el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar más recursos al campo de lo social la Diputación va a seguir manteniendo este programa con la misma cuantía porque todavía hay familias que lo están pasando muy mal», dijo el presidente.

Junto con este Plan de Emergencia la Diputación también mantendrá las ayudas a los municipios de menos de 20.000 habitantes , a las organizaciones sociales que trabajan con discapacitados y a asociaciones del ámbito social para lo que destinará un presupuesto total de cuatro millones de euros, anunció Caballero.

El dirigente provincial, además, puso a disposición de la consejera «los recursos económicos y humanos» que sean necesarios para que los castellano-manchegos «puedan recuperar la dignidad» que, a su juicio, se ha perdido en los cuatro últimos años de Gobierno del PP.

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, por su parte, ha considerado «imprescindible» la colaboración entre administraciones «para sacar adelante todo lo que tenemos pendiente» en materia social y dijo que aunque «queda mucho por hacer» , en estos primeros cien días de Gobierno socialista se han llevado a cabo ya muchas medidas.

Medidas que –aclaró- se enmarcan en los principios de diálogo, cercanía y política de puertas abiertas que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha encomendado a su equipo de Gobierno y que se traducen en estrechar líneas de colaboración con alcaldes, instituciones, asociaciones y colectivos, señaló la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación