Pablo Paz - Arando en el Mar

Por qué visitar Canarias

Las islas se han puesto las pilas y han reconvertido un turismo de sol y playa en otro distinto y abierto, más sutil y complejo

Gran Meliá Palacio de Isora, Tenerife ABC

Pablo Paz

Es cierto que viajar nos abre nuevos horizontes, no sólo físicos, que también, sino especialmente personales, incluso espirituales; también es cierto que actualmente se priorizan más que nunca los motivos que se puedan tener para salir de casa, de su rutina diaria, de su parcela de comodidad y seguridad para, a veces, dejarte llevar por lo desconocido, descubrir nuevas sensaciones o experimentar nuevos retos que te acerquen a conocerte mejor.

Precisamente, y por a estas circunstancias, el turismo ha dejado de ser una actividad exclusivamente dedicada a facilitar un bonito y cálido lugar, preferentemente con una encantadora playa cerca y un alojamiento más o menos cómodo y barato, para especializarse en otras facetas –nichos dicen los expertos pero a mí me sigue sonando fatal-, que facilite y proporcione los medios necesarios para que cada cliente encuentre lo que realmente necesita en un periodo determinado de vacaciones o de simple asueto. Luego, dejando aparte el turismo de sol y playa, por supuesto sin menos preciarlo, existen tantas opciones o segmentos como deseos o necesidades tenga el cliente: cultural, gastronómica, congresos, cruceros, sanitaria, deportiva, naturaleza, puro ocio, de compras, submarinismo, conciertos, festivales de música o cinematográficos, religioso, científico, tecnológico e incluso el Astroturismo o turismo de las estrellas; o el más reciente de turismo mitómano, que se refiere en cierto modo a aquellas personas que siguen la estela de los lugares que ha sido objeto de rodajes cinematográficos o de series de televisión que se han vuelto famosas a nivel mundial. Seguramente existirán más opciones y maneras de acertar con las necesidades de cada cliente y, cuando se viaja, casi siempre, hay que elegir una ciudad o un destino concreto o un circuito turístico que se adecue a cada necesidad. Es muy difícil y, cada vez lo es más, la posibilidad de encontrar un solo lugar que reúna todas o la mayoría de esas opciones sin necesidad de hacer grandes y costosísimos desplazamientos. Además de encontrar un lugar que, al mismo tiempo, ofrezca en el mismo paquete un producto que ahora más que nunca se valora de forma primordial en los viajes; la seguridad .

Según los expertos en turismo, incluidos los principales turoperadores, además de las principales redes sociales que son las que en estos momentos fiscalizan, asesoran, recomiendan, catalogan y penalizan y/o premian los mejores destinos turísticos a nivel mundial, Canarias sigue siendo ese «destino ideal» donde convergen todos y cada uno de esos deseos y necesidades del turista más exigente. Canarias – tanto a nivel oficial como empresarial-, se ha puesto las pilas y ha sabido reconvertir un turismo de sol y playa en otro distinto y abierto, más sutil y complejo; donde tanto las diversas infraestructuras públicas y privadas como los alojamientos y el sector servicios han madurado y entendido que la calidad, la profesionalidad y la atención personalizada, es la mejor manera de satisfacer al cliente y hacer que este vuelva. Canarias lo tiene todo y más: destacando lo más sabido como un clima excepcional y unas playas maravillosas, una naturaleza desbordante, sobrecogedora no en vano dispone de cuatro Parques Nacionales y 11 Parques Naturales, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad, además de poseer espacios e islas como la de El Hierro que son Reserva de la Biosfera; una vida marina rica en avistamientos de cetáceos y apta para el buceo y la contemplación de la rica y variada vida subacuática; un folclore y unas fiestas tradicionales entrañables; un carnaval famoso en el mundo; una gastronomía cada vez más valorada y premiada nacional e internacionalmente; joyas arquitectónicas de cientos de años pero también contemporáneas que conforman el panorama de sus grandes ciudades; hoteles y resorts de lujo considerados entre los mejores del mundo; inmejorables campos de golf; festivales internacionales de música y de opera; museos; parques acuáticos y zoológicos premiados como los mejores de su clase; jardines botánicos; o un cielo maravilloso para contemplar las estrellas que ha merecido ser miembro del selecto club de «Reserva de Starlight».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación