Respaldo institucionalDe un tiempo a esta parte«En casa»
Los miembros de Orishas han expresado este jueves en el hotel Meliá Tamarindos de San Agustín al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana respaldar que retomen su carrera precisamente desde el sur de Gran Canaria. Asimismo, a los operadores del sector privado por haberse sumado a esta idea.
Yotuel Romero indicó que con su nuevo trabajo en Maspalomas traen «el saco lleno de ideas», después de haberse dado un tiempo para que cada uno probara a desarrollar su carrera por separado tras haber constatado que «el manantial de la inspiración estaba seco». El abril el grupo actuará en Madrid .
En esta gira europea, el grupo cubano presentará su nuevo trabajo , «Groumet», que tras Gran Canaria se escuchará en directo en 25 conciertos en toda España.
«No ha habido un día en todo este tiempo en el yo me levantara y no tuviera un mensaje de un fan preguntando por el regreso de Orishas. Pero necesitábamos probar por separado», señala Yotuel Romero , uno de los , en unas declaracione fundadores de la aclamada banda cubana s difundidas por los organizadores del concierto que ofrecerán el día 30 marzo en Maspalomas, Gran Canarias y que cuenta con la colaboración de ABC .
Yotuel relata que él, por ejemplo, «probó suerte» como productor musical y lanzó su propio sello discográfico para buscar talentos cubanos, «una mezcla entre la música urbana y el son tradicional».
Pero «de repente, me di cuenta de que lo que en realidad buscaba ya existía, era Orishas», apunta. Romero subraya que a pesar del tiempo transcurrido , Orishas sigue siendo el mismo grupo, «con el mismo mensaje», solo que ahora intenta colocarlo «de una forma menos directa, más intrínseco en las letra s».
«Seguimos contando la realidad que vivimos, no solo como cubanos sino como latinos, y, sobre todo, la realidad que está viviendo mi tierra hoy en día. Y frente a las desgracias que vemos continuamente en los medios de comunicación, intentamos llevar a nuestro público a otra dimensión , que desconecte, por eso le cantamos al amor, a las ganas de alegrar el oído», apunta.
El músico cubano explica que han elegido Canarias para abrir su nueva gira europea porque se sienten «en deuda» con las islas.
«El público canario es el público que hizo que Orishas se convirtiera en algo grande. Nosotros nacimos como grupo en París. Acabábamos de dejar Cuba y comenzábamos a enseñar nuestra música. Tocamos en Madrid, pero España no dejaba de ser un país europeo . Entonces nos propusieron venir a Canarias. Y nada más llegar aquí, lo vimos, nos sentíamos como en casa », añade.