Los canarios, unidos contra la violencia de género

Los centros de enseñanza isleños, fundamentales en la lucha contra este problema colectivo

Escolares del centro de enseñanza obligatoria de Tejeda, Gran Canaria ABC

José L. Jiménez

Los canarios, a través de sus instituciones, expresaron este viernes su rechazo a la violencia de género por ausencia de igualdad, ya sea directa, estructural y cultural, contra la mujer y por su condición psicosocial. Una jornada por Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora con múltiples actividades este fin de semana, que ha servido para denunciar aquellas legimitaciones del control y aislamiento de las mujeres .

Las autoridades canarias trabajan desde hace décadas para disponer de herramientas institucionales de apoyo emocional o para combatir la indenfensión aprendida. Esta semana la consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila , recordaba que en las islas es el único territorio de España donde no se precisa una denuncia de la afectada para que la Asuntos Sociales intervenga en caso de sospecha de agresión a una mujer.

En los centros de enseñanza de las islas se ha dedicado este viernes a combatir la ignorancia contra toda la escalas del comportamiento que genera el maltrato como el control de móviles, los ninguneos, los golpes, el «factor vergüenza» en el mundo rural, las amenazas, ataque directo a la identidad de la mujer o vejaciones.

Ha existido reconocimiento de víctimas. Por ejemplo: el Gobierno central ha reconocido el comportamiento de una ciudadana que salvó de morir a una mujer apuñalada por su pareja en plena calle en Fuerteventura, enfrentándose a su agresor y llevándola en su coche a un centro sanitario, ha sido premiado como ejemplo a seguir en la lucha contra la violencia machista.

Se trata de María Josefa González Blasera, que con su intervención evitó el 22 de septiembre de 2014 que tuviera un fin trágico una chica a la que un joven que había sido su pareja arrastró por el suelo e hirió con un cuchillo en la vía pública en Puerto del Rosario, increpando al asaltante hasta que depuso su actitud y auxiliando a su víctima, que se desangraba.

Su gesto ha sido rememorado al presentar a las personas, entidades y colectivos a los que en esta ocasión se han otorgado los reconocimientos que desde hace años concede la Delegación del Gobierno con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

Los canarios, unidos contra la violencia de género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación