Vídeo: los canarios, unidos contra el incendio forestal de Tenerife
Pudo ser provocado de forma intencionada o por un error humano porque no se ha dado ningún fenómeno natural capaz de encenderlo. Ya supera las 200 hectáreas
![Vídeo: los canarios, unidos contra el incendio forestal de Tenerife](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/04/09/DaVkNq8XkAA_Axs-kQ7G--1240x698@abc.jpg)
El incendio forestal que se declaró el domingo por la noche en la zona alta del sur de Tenerif e, en el entorno del Paisaje Lunar, se mantiene activo y efectivos de los servicios de emergencia han reforzado su presencia en la zona desde primera hora el pasado lunes. Este martes sigue el ataque contra las llamas.
#IFTenerife Imágenes del vuelo de reconocimiento realizado esta mañana por un helicóptero del #GES en la zona del incendio en Granadilla. pic.twitter.com/b5ShQiV08K
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) 10 de abril de 2018
Unas 200 hectáreas habrían sido afectadas en un perímetro de siete kilómetros por el incendio en el sur de Tenerife. Hay tres helicópteros y más de cien personas intentan impedir que no aumente el daño medioambiental.
Este martes, con temperaturas al amanecer de seis grados, el viento es fundamental. El lunes llegó a correr a 70 kilómetros por hora en Arico, donde se ubica el barranco del Río. La zona afectada es Madre del Agua, de complejo acceso. En total. hay 100 efectivos, 6 unidades autobombas, dos nodrizas y tres helicópteros.
El consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, José Antonio Valbuena , ha explicado que a lo largo del día la zona afectada por el fuego se ha extendido desde las 100 hectáreas que se medían esta mañana hasta las 220 de esta tarde.
Valbuena ha descartado que el incendio pueda afectar a ningún núcleo de población de la isla , puesto que el más próximo, el de Vilaflor, se encuentra a cinco kilómetros de distancia y «no es previsible» que el fuego afecte a los caseríos de la zona.
Esfuerzo
El fuego se declaró sobre las 22.30 horas por causas aún desconocidas entre los municipios de Vilaflor y Granadilla de Abona , por encima de la pista de Madre del Agua y por debajo de Montaña de la Arena, en una zona de pinos por fuera del Parque Nacional del Teide.
En la extinción de las llamas trabaja el Ejército de Tierra y ocho miembros de las Brigadas Forestales y dos técnicos de la corporación insular, junto a 43 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados desde la noche del domingo y que van a ser relevados por 45 compañeros que tienen base Gando (Gran Canaria) rumbo a Tenerife.
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz , ha precisado a ABC que las condiciones meteorológicas son favorables para los trabajos de extinción, pues ha dejado de soplar el viento.