11 momentos emocionantes por los 40 años de la asociación canaria de Texas

Los descendientes de canarios rinden homenaje a las 16 familias de las islas que se establecieron y crearon la primera comunidad civil en San Antonio. Fueron los que lanzaron la construcción de la Catedral de San Fernando

R.L.P.

Se cumplen 40 años de la creación de la Asociación de Canarias en Texas. Cada mes de marzo, se conmemora el día que 16 familias canarias que llegaron al Presidio de San Antonio de Béjar. Cada primer día de agosto, se celebra la creación del primer gobierno civil en 1731. Los canarios son protagonistas de lo que hoy es el dinámico estado norteamericano.

1

Paul Casanova García

16 familias de las islas

La asociación de canarios en Texas se creó en 1977 para honrar el valor y la determinación de los antepasados para fundar San Antonio. Fueron 16 familias de Canarias que se establecieron con un Decreto Real

2

Paul Casanova García

Los héroes canarios de marzo de 1730

Salieron de Canarias el 27 de marzo de 1730 en un viaje que los llevaría de Santa Cruz de Tenerife a La Habana, Cuba, y, finalmente, A Veracruz, México. Tras un largo viaje el 9 de marzo de 1731 llegaron a San Fernando.

3

Paul Casanova García

Canarios valientes

La asociación se creó para fomentar y promover la investigación genealógica histórica de estos canarios valientes y realzar la importancia histórica, cultural y cívica de los logros de las 16 familias de origen canarios que fundaron la Catedral de San Fernando.

4

Paul Casanova García

Respeto a la cultura canaria

Los descendientes de canarios mantienen un encuentro cada mes para aprender más sobre su historia. Los canarios forman parte de la agenda que se está planificando en la ciudad de San Antonio por los 300 años de fundación.

5

Paul Casanova García

Grandes trabajadores

Mientras que el año 1718 se reconoce como la fundación de San Antonio, no fue hasta 1731 que 16 familias de las islas Canarias llegaron y se establecieron gobierno civil de la ciudad, la primera en Texas. "Vinieron y trabajaron duro para construir una comunidad", subraya Mari Tamez, líder de la Asociación de Descendientes Islas Canarias.

6

Paul Casanova García

Hay futuro

Además de establecer el primer gobierno civil en la ciudad y en Texas, los isleños también construyeron la catedral de San Fernando. Cada año, nuevos descendientes de esas 16 familias procedentes de Canarias se suman a esta respetada comunidad.

7

Paul Casanova García

Las tradiciones

"El mero hecho de que esas cuatro comunidades aprendieron a vivir juntos, que podrían empujar juntos para hacer una comunidad viable, para mí es increíble", apunta Tamez, presidenta de los canarios de Texas.

8

Paul Casanova García

Homenaje a los canarios

Para preservar esa historia, la organización está tratando de recaudar fondos para un monumento de bronce por importe de 2 millones con los que homenajear a los cinco fundadores de San Antonio: los frailes españoles, los soldados del presidio, los pueblos indígenas y de Canarias.

9

Paul Casanova García

Memoria

Era gente de la década de 1730 que encontró una manera de vivir fuera de su tierra, pero siempre con España en el corazón.

10

Paul Casanova García

Canarias, siempre en el corazón

Los canarios organizaron el primer asentamiento de manera que, en la década de 1730, encontraron una manera de vivir juntos, respetar la memoria y las tradiciones. Uno de los primeros en llegar fue Juan Leal Goras , hijo de Antonio Goras y María Pérez, natural de la isla de Lanzarote, con 54 "alto cara larga, espesa barba, tez oscura, nariz afilada, ciego del ojo izquierdo, barba y el pelo negro, ojos color café", dice el acta de aquella época.

11

Paul Casanova García

300 años

300 años después han cosechado una convivencia ejemplar en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos. Los primeros hombres sin familia en esa ciudad Phelipe Pérez , José Antonio Pérez, Martín Lorenzo de Armas e Ignacio Lorenzo de Armas, todos de Tenerife, desde donde salió el navío que les llevó a San Antonio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación