Diez espectaculares fotos de Canarias desde el espacio
La NASA y la Agencia Especial Europea (ESA), siempre atentas desde el cielo a lo que pasa en las islas
1
Corriente del Sur
El nombre de Afortunadas, entre otras razones lo han recibido las islas por su clima de eterna primavera.
2
Al revés
Con una oscilación térmica de 6 grados entre las diversas estaciones, siempre hay posibilidades de tomar el sol y bañarse en sus playas durante todo el año, con una media entre 18 grados y 24 grados.
3
Esos alisios
Al estar situadas a poco más de 4 grados del Trópico de Cáncer, paralelo que pasa por La Habana, tan próximas a la costa africana y bañadas por los vientos alisios, el clima de los canairos es subtropical.
4
Visión nocturna
Al mismo tiempo, la variedad de sus relieves, con elevadas montañas, crea fascinantes diversidades climáticas. Se nota por dónde se ubica la gente desde el cielo por el consumo de luz.
5
Corriente de derechas
La llamada Corriente Canaria mantiene la temperatura del agua por debajo de la que corresponde a su latitud, entre 22°C en verano y 19°C en invierno.
6
Corriente de izquierdas
Las islas de lluvias más abundantes, cosa que en Canarias no es nunca para alarmarse, son Tenerife, La Palma y Gran Canaria, mientras Fuerteventura y Lanzarote, al ser más llanas, son más áridas.
7
Viento del Sáhara
Este clima tan favorable, que crea un bienestar óptimo, se refleja en el caracter cordial de sus habitantes, tanto en el de los isleños, como en el de los muchos extranjeros que las han elegido como segunda vivienda durante el invierno. Hay algunos momentos del año con presencia de cierta calima del Sáhara.
8
Esa calima
A grandes rasgos, se puede decir que el clima de las islas se caracteriza por unas precipitaciones muy escasas e irregulares, especialmente en las zonas bajas (menos de 300 mm), debido al predominio del Anticiclón de Las Azores.
9
Frío, frío
Las precipitaciones se caracterizan por una irregularidad interanual, es decir, existe una sucesión de años lluviosos o muy lluviosos, con años secos o muy secos
10
Corrientes
Las lluvias son más intensas a finales del otoño, y fundamentalmente en invierno, siendo el verano la estación más seca del año.