Despoblación

Zaragoza, la provincia aragonesa con más pueblos en peligro de extinción: 203

En máximo riesgo de desaparecer están 71 localidades zaragozanas que tienen menos de 100 empadronados

La comarca de Daroca (en la imagen), uno de los «desiertos demográficos» de la provincia de Zaragoza Fabián Simón

R. P.

Zaragoza es la provincia aragonesa con más municipios en peligro de extinción, un total de 203 , que tienen actualmente menos de 500 habitantes y en los que la despoblación ha caído a plomo a la par que aumenta el envejecimiento de sus respectivos censos demográficos.

Tras la provincia zaragozana, la segunda de Aragón con más pueblos en peligro de extinción es la de Teruel , con un total de 194 de menos de 500 empadronados, mientras que la provincia de Huesca tiene en esta sitaución a 144 municipios.

En la provincia de Zaragoza, 71 municipios se encuentran ya en riesgo máximo de desaparición, al subsistir en estos momentos con menos de 100 habitantes empadronados. En la de Teruel hay 90 localidades de menos de 100 vecinos, y en la de Huesca hay 26 en esta sitaución.

El presidente de la Diputación de Zaragoza, el socialista Juan Antonio Sánchez Quero , considera que los datos son «suficientemente elocuentes para considerar a la provincia zaragozana como uno de los territorios españoles en los que es preciso actuar de forma más urgente en la lucha contra el desierto demográfico».

Advierte que esta es también la provincia española con un mayor desequilibrio territorial: siete de cada diez habitantes residen en la capital, en un único municipio de los 293 que tiene toda la provincia.

La mayor parte de la provincia ya es un desierto demográfico, con menos de 10 habitantes por kilómetro cuadrado. La comarca de Belchite, por ejemplo, tiene solo 5 habitantes por kilómetro cuadrado, y en la de Daroca no llegan a 6 habitantes por kilómetro cuadrado.

«El drama de la despoblación rural exige medidas urgentes de una vez por todas, pasar de las palabras a los hechos» , insiste Sánchez Quero, quien también es presidente de la Comisión de Despoblación de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).

A juicio de Sánchez Quero, «el Gobierno central debe implicarse con acciones concretas junto a las comunidades autónomas, y han de hacerlo teniendo en cuenta la opinión de quienes mejor conocen el problema, que somos los pequeños municipios y las diputaciones».

En este sentido, ha avanzado que «estamos trabajando en esa dirección desde la Federación Española de Municipios y Provincias, y próximamente plantearemos al Gobierno y a las comunidades autónomas un plan de acción con medidas concretas para luchar contra la despoblación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación