Política
DGA y DPZ pagan a medias los 200.000 euros que cuesta una exposición histórica sobre Cataluña
La muestra se ha concebido para destacar la historia Cataluña como parte inseparable de España
![El presidente aragonés, Javier Lambán, junto al responsable de la Diputación de Zaragoza, Sánchez Quero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/27/aragon_lamban_quero-U10108044856VYH--1240x698@abc.jpg)
Doscientos mil euros. Eso es lo que se va a gastar Aragón en su singular exposición histórica sobre Cataluña que ha decidido organizar el Gobierno del socialista Javier Lambán con ánimo «conciliador» en plena deriva independentista catalana, pero también con objetivo «reivindicativo» de la realidad histórica, frente a las manipulaciones del nacionalismo.
«Dicen que hay tierras al este» es el nombre de esta exposición que, como avanzó ABC, se centra mostrar los vínculos económicos y culturales entre Aragón y Cataluña entre los siglos XVIII y XX , que a su vez fueron consecuencia del pasado común en el seno de la Corona de Aragón.
La exposición tendrá lugar en el último trimestre del año y, según ha podido saber ABC, conllevará un gasto público de 200.000 euros que será sufragado a partes iguales entre el Gobierno aragonés y la Diputación de Zaragoza, instituciones ambas presididas por el PSOE.
Los presidentes del Ejecutivo regional, Javier Lambán , y de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero , ya firmaron un convenio con este fin el año pasado. Sin embargo, el Gobierno de Lambán optó por suspender la exposición -inicialmente prevista para finales del año pasado- y aplazarla a finales del presente ejercicio.
Ahora, aquel convenio se ha reactivado y se ha actualizado con diversas modificaciones, entre ellas las relativas a las aportaciones económicas. El acuerdo definitivo establece que la Diputación provincial se encargará de pagar el servicio de montaje de la exposición -transporte y seguros- (25.000 euros), la producción de «recursos expográficos» (40.000 euros), la realización del catálogo de la exposición (18.000 euros) y, además, pagará también el documental de 40 minutos encargado con motivo de esta muestra (17.000 euros).
El Gobierno aragonés, por su parte, costeará otros 100.000 euros de gastos ligados al resto de actividades de diseño, organización y montaje de la exposición.