Cultura
Huesca recupera otro pequeño tramo de su muralla islámica
Se construyó en el siglo IX por orden del califa de Córdoba

Huesca restaurará otro pequeño tramo de lo que queda de su histórica muralla islámica . El perímetro defensivo fue construido en el último cuarto del siglo IX por orden del califa de Córdoba , para asegurar este asentamiento al norte de la Península y próximo al Pirineo.
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2006, hasta ahora se han realizado varias fases de restauración que han conseguido consolidar y recuperar pequeños tramos de lo que fue esa muralla. Son los restos que se conservan de un recinto defensivo que, por ejemplo, llegó a tener casi cien torreones -solo uno se conserva, rehabilitado- .
Entre los años 2008 y 2009 se actuó en un tramo de la muralla. Entre 2011 y 2012 se realizó una segunda fase de restauración. Ahora se afronta la tercera, que se llevará a cabo en un pequeño tramo de esta vieja muralla situado entre los números 40 y 42 de la oscense calle Desengaño.
Se invertirán 60.000 euros y las obras serán realizadas por la empresa Piedra Casbi, a la que el Gobierno aragonés -que financia el proyecto- ha adjudicado este contrato. Según la Consejería de Cutlura, con estas obras «se pondrá fin a patologías presentes en esa zona concreta de la muralla, como son la falta de seguridad estructural, la existencia de intervenciones precedentes desafortunadas, la degradación, erosión, meteorización y arenización de materiales, los tramos que se encuentran con problemas de caídas e inestabilidad, la vegetación parásita y las humedades provenientes del trasdós».