Exposiciones

La delicadeza pictórica de Mayayo inunda el Centro de Arte de Ejea

Cuarenta óleos de mediano y gran formate, 32 dibujos y un audivisual componen la exposición

Una de las obras que se exhiben en esta exposición

ABC.es

La delicadeza pictórica de Ignacio Mayayo inunda el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) en una muestra que, hasta el próximo 27 de mayo , supone una excepcional oportunidad para aproximarse a la obra de este exponente del realismo aragonés de nuestros días.

La muestra, organizada por la Diputación de Zaragoza con la colaboración del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Ejea, incluye 40 óleos de mediano y gran formato, 32 dibujos y un audiovisual.

«Aunque se inauguró hace apenas un año, el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea ya es un emblema cultural para Ejea y para toda la provincia de Zaragoza», ha destacado en la presentación de la exposición la vicepresidenta segunda de la Diputación de Zaragoza y alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero.

«La que inauguramos mañana es la cuarta exposición organizada en este nuevo museo, y nos va a permitir disfrutar de la obra de uno de los creadores más importantes de la pintura realista aragonesa», ha afirmado Ladrero, quien además ha agradecido el apoyo ofrecido por el Gobierno de Aragón.

Otra de los cuadros de Ignacio Mayayo

Ignacio Mayayo nació en 1953 en Layana, donde vivió su infancia y su adolescencia . Hizo el Bachiller en Sádaba y en Ejea y estudió Arquitectura Técnica en Burgos. Aunque ejerció esa profesión esporádicamente, desde muy pronto se inclinó por el arte. Expuso por primera vez en 1975, y sus primeras obras, dibujos a plumilla con tinta negra o a lápiz, fueron de clara influencia surrealista. Profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza desde 1979, su obra plástica evolucionó a partir de 1983, momento en el que empezó a pintar y abandonó el surrealismo. Se encaminó desde entonces hacia un realismo naturalista utilizando como técnica principal el óleo sobre lienzo , aunque sin abandonar nunca su interés por el dibujo y la obra gráfica.

La obra de Mayayo gira en torno a su personal visión de la realidad, una representación naturalista de temas que van desde las escenas cotidianas de figuras y retratos, paisajes y temas lúdicos de bañistas en pozas del Pirineo hasta la recreación de temas clásicos. Dibujante empedernido, Mayayo practica de forma cotidiana el apunte en cuaderno de dibujo, lo que le sirve para su interpretación de la realidad y para la elección de los temas para sus cuadros.

La delicadeza pictórica de Mayayo inunda el Centro de Arte de Ejea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación