Sociedad
Las carreteras aragonesas son más seguras que la media nacional, según Fomento
Afirma que el riesgo de sufrir un accidente en carreteras estatales de Aragón es un 15% inferior
Aragón tiene dos grandes puntos negros en la red nacional de carreteras : los tramos sin desdoblar de la vieja N-II entre Fraga y Alfajarín; y el tramo sin desdoblar de la N-234 . Son dos tramos que destacan por su alta peligrosidad en la red nacional de carreteras. Pero, según el Ministerio de Fomento , son dos excepciones puntuales porque -afirma- la red viaria estatal que discurre por Aragón es más segura que la media nacional .
Así lo ha dicho el Gobierno en una respuesta parlamentaria por escrito que ha dado a los diputados socialistas aragoneses Gonzalo Palacín, Ignacio Urquizu, Óscar Galeano y Susana Sumelzo. Estos le preguntaron por los datos de siniestralidad y peligrosidad en la red estatal de carreteras a su paso por Aragón. En su respuesta, Fomento reconoce que en Aragón tiene identificados cuatro tramos de alta peligrosidad y de concentración de accidentes . Todos ellos están en la provincia de Zaragoza, en las carreteras N-II, la N-125 y en el eje de la N-232 y A-68.
Además de asegurar que en todos esos tramos «bien se han llevado y a acabo actuaciones de tratamiento o bien están previstas» para corregir la peligrosidad, el Ministerio de Fomento afirma en esta respuesta parlamentaria que, en cómputo global, la red estatal de carreteras en Aragón es sustancialmente mejor y más segura que la del conjunto de España.
En concreto, afirma que la paulatina mejora y modernización de la red viaria ha permitido reducir el riesgo de sufrir accidentes en las carreteras estatales de toda España, pero más aún en Aragón. «El riesgo de sufrir un accidente en la red de carreteras del Estado en Aragón ha descendido y actualmente es un 15,2% inferior al riesgo del conjunto de las carreteras estatales», se indica en esta respuesta parlamentaria.
El Gobierno asgura que el índice de peligrosidad de las vías estatales que cruzan Aragón es de 7,8 puntos, frente a los 9,2 que se dan en la media nacional.
Noticias relacionadas