Política

Aragón se gastará 200.000 euros en una exposición de desagravio frente a Cataluña

Difundirá la realidad histórica frente a las «tergiversaciones» de la Generalitat y del independentismo catalán

Javier Lambán, presidente de Aragón y doctor en Historia Fabián Simón

Roberto Pérez

Aragón se gastará este año 200.000 euros en una exposición para difundir la realidad histórica de lo que fueron los territorios de la Corona de Aragón y con la que contrarrestar las «tergiversaciones» histó ricas de la Generalitat y del independentismo catalán.

Organizada por el Gobierno aragonés, contará con la participación activa de otras entidades públicas y privadas, entre ellas la Diputación de Zaragoza. Se ha emprendido también una campaña de captación de fondos mediante las fórmulas del patrocinio.

Según han indicado fuentes del Ejecutivo regional, esta exposición será, ante todo, una muestra dedicada a difundir el pasado común y las relaciones históricas entre lo que hoy son las comunidades autónomas de Aragón y de Cataluña, como territorios que formaron parte de la Corona aragonesa.

Sin embargo, también servirá para «incluir contenidos que aporten información y documentación histórica al respecto de las tergiversaciones históricas» de la Generalitat y del independentismo catalán, y que han acumulado una larga lista de polémicas y controversias a lo largo de las últimas décadas.

Todo ello, subrayan fuentes del Gobierno aragonés, con el objetivo prioritario de «contribuir a la difusión y acceso de contenidos históricos que permitan al público en general un conocimiento más en profundidad de ambos territorios, de modo que se procure el uso responsable de la Historia, abandonando en lo posible las visiones distorsionadas y maniqueas del pasado».

La exposición se celebrará entre los próximos meses de octubre y diciembre. Se acompañará con la edición de una monografía científica sobre estos aspectos históricos y habrá también un ciclo de conferencias.

El título de la muestra será «Dicen que hay tierras al Este. Vínculos históricos entre Aragón y Cataluña», y se centrará en el período comprendido desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Abordará aspectos tanto históricos como culturales y económicos.

Para el diseño de los contenidos de la exposición se ha formado un grupo de especialistas. Lo integran 27 expertos , profesores universitarios e investigadores tanto aragoneses como catalanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación