Economía
Almochuel, el pueblo en extinción que recibe una lluvia de millones gracias al sol
Una empresa invierte 242 millones en un gran proyecto fotovoltaico que creará 745 empleos en este pueblo de 30 vecinos
![Imagen de archivo de una planta de energía solar](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/03/06/aragon_2solar-kuoC--1240x698@abc-U10108044856Iy--1240x698@abc.jpg)
Almochuel (Zaragoza) se contaba en la negra lista de «pueblos moribundos» , esos que subsisten con censos ínfimos y envejecidos, condenados a una extinción demográfica salvo que se produzca un giro milagroso que les haga resucitar. Ese giro es el que le ha llegado a Almochuel de la mano de la energía solar , del multimillonario proyecto de inversión que ha decidido emprender allí una empreas privada.
La localidad pertenece a la comarca zaragozana de Belchite, ejemplo de desierto demográfico en Aragón. En Amochuel quedan apenas 30 vecinos, pero el proyecto de inversión emprendido por la sociedad limitada Desarrollos Fotovoltaicos Meridionales (Grupo Forestalia) va a cambiar radicalmente el paisaje del municipio, en lo literal y en lo figurado.
Esta compañía va a invertir 242 millones de euros en instalar cinco plantas fotovoltaicas que sembrarán de placas solares una amplia porción de este término municipal. Durante la construcción de estas plantas de producción de energía solar, la empresa promotora prevé dar trabajo a unas 1.730 personas -entre empleos directos e indirectos-. Y después, durante los 25 años en los que se ha calculado la vida útil de estas instalaciones, calcula que creará otros 745 puestos de trabajo estables para el cuidado, mantenimiento y supervisión de las plantas fotovoltaicas.
El Gobierno aragonés acaba de declarar este proyecto empresarial como Inversión de Interés Autonómico, lo que allana y agiliza sustancialmente los trámites administrativos.
Noticias relacionadas