La vicepresidenta adelanta que Rajoy va a llamar a Sánchez de forma «inmediata»

Avisa de que para reformas de «gran calado» se necesitarían mayorías más allá de Ciudadanos

Saénz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros EFE
Luis P. Arechederra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría ha adelantado este viernes que Mariano Rajoy «va a llamar con carácter inmediato» al líder socialista, Pedro Sánchez , a quien culpa de no haberse puesto el teléfono para consultar la fecha del debate de investidura . Saénz de Santamaría ha explicado que el presidente del Gobierno en funciones adoptará una actitud «muy constructiva» y que esperan el mismo trato del candidato socialista y del PSOE, sobre quien ha situado la responsabilidad de evitar unas terceras elecciones.

Cuestionada por la fecha fijada para el debate, el 30 de agosto, que situaría unas supuestas terceras elecciones en el día de Navidad, la vicepresidenta ha defendido la falta de alternativas convincentes y ha criticado a Sánchez por negarse a dialogar sobre ello. «No quiso ponerse al teléfono y se ha fijado una que permita un calendario razonable y que España recupere la normalidad», ha sentenciado.

Apertura para lograr un acuerdo

Así se ha pronunciado la vicepresidenta del Gobierno este viernes, después de la reunión del Consejo de Ministros, en la antesala de la negociación entre el Partido Popular y Ciudadanos para lograr la investidura de Mariano Rajoy. Ambos partidos han firmado un acuerdo con medidas contra la corrupción que abre un periodo para lograr un acuerdo que desbloquee la situación política.

Sobre esa negociación, Saénz de Santamaría no ha situado líneas rojas. A pesar de que Ciudadanos ya ha avisado de que pondrá sobre la mesa reformas de calado, como una hipotética supresión de las diputaciones o del Senado, la vicepresidenta ha destacado que «hay base para poner en marcha cuestiones importantes ». Aunque ha avisado: hay reformas de «gran calado» que exigen importantes mayorías en el Congreso, que necesitarían a otros grupos políticos .

Las seis medidas concretas sobre las que se levanta la negociación buscan la regeneración política. Entre ellas, se encuentran la creación de una comisión de investigación sobre el caso papeles de Bárcenas, la expulsión inmediata de los cargos públicos imputados o la limitación del mandato del presidente del Gobierno a ocho años o dos periodos.

Sin adelantar acontecimientos. Saénz de Santamaría evitó desvelar qué haría el Partido Popular en caso de que Rajoy no salga investido presidente en esta oportunidad, lo que sucedería si solo es apoyado por Ciudadanos y una circunstancia que pondría el reloj en marcha hacia las terceras elecciones. La vicepresidenta sacó pecho del resultado del PP en los pasados comicios generales y valoró los puntos en común con el PSOE: «un programa constitucionalista y moderado». «Si ofrece el NO, tendrá que explicárselo a los ciudadanos, porque es el primer paso a unas terceras elecciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación