La transferencia de millones de yenes que Pere Pujol Ferrusola negó conocer ante el juez
![Josep y Pere Pujol Ferrusola](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/14/47985711--620x349.jpg)
Cara a cara ante el juez y la fiscal, Pere Pujol Ferrusola , uno de los siete hijos del e xpresidente de la Generalitat Jordi Pujol , negó conocer un ingreso de varios millones de yenes en su cuenta de Andorra, país donde el clan familiar ocultó durante años su fortuna. En ese momento, la fiscal le mostró un papel en el que constaba la transferencia, según informaron a Efe fuentes jurídicas, y Pere salió por la tangente: no sabía nada de ese ingreso y alegó que todos los fondos fueron después regularizados ante la Hacienda Pública.
Pere declaró ayer ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, después de su hermano Josep , a los que el magistrado imputó por blanqueo de capitales por haber colaborado supuestamente en las operaciones de lavado de dinero de la familia, dirigidas por el hijo primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, alias «Junior». Ambos negaron al juez que los fondos fueron ilícitos y defendieron la misma tesis que el patriarca: el dinero acumulado en cuentas bancarias en Andorra procede de una herencia familiar del abuelo Florenci.
Los investigadores no están de acuerdo y sospechan que la fortuna se recaudó a través de comisiones ilícitas. La investigación principal en la Audiencia Nacional investiga a «Junior» por haber cobrado mediado en adjudicaciones públicas a cambio de comisiones fuera de la ley. El juez, la Fiscalía y la Policía sospechan que los servicios que Pujol Ferrusola alega por dichos pagos no existieron. «Junior» está imputado por los delitos de blanqueo y contra la Hacienda Pública.
Los empresarios imputados por esta causa, implicados en el pago de comisiones, han relatado ante el juez en diversas comparecencias que Pujol Ferrusola ofrecía sus servicios como comisionistas. Según su relato, el hijo primogénito de Pujol trabajaba en muchas ocasiones sin contratos por escrito: eran asesorías «verbales» .
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que las causas abiertas contra la familia Pujol en los juzgados de Barcelona recaigan en la Audiencia Nacional por vínculos con la causa abierta contra Junior. El Ministerio Público considera que el hijo primogénito es el «conseguidor» y que el clan familiar actuaba como «un grupo organizado».
Noticias relacionadas