Por qué va Santamaría, y no Rajoy, al debate a cuatro del 7 de diciembre

La vicepresidenta del Gobierno será quien represente al PP en el encuentro televisivo de los cuatro principales partidos

Soraya Sáenz de Santamaría, respondiendo a los medios EFE

SARA MEDIALDEA

Será Soraya Sáenz de Santamaría , y no Mariano Rajoy, quien participe en el debate entre las cuatro fuerzas políticas principales -según las encuestas-, PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre. Organizado por Atresmedia , en él participarán además de la vicepresidenta y número 2 del PP por Madrid, el candidato del PSOE, Pedro Sánchez ; el de Ciudadanos, Albert Rivera ; y el de Podemos, Pablo Iglesias.

¿Porqué Soraya, y no Rajoy? Según explicó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, el presidente ha recibido más de treinta proposiciones para participar en debates de distintos medios de comunicación. «El tiempo del presidente no es de chicle», recordaba, tras señalar que debe compaginar su faceta de candidato con la de presidente del Gobierno.

El PP ha adoptado la política de «no dejar sillas vacías» , por lo que está enviando a los debates a otros representantes de la dirección del partido o candidatos para el 20-D. Los problemas de agenda que alegan para justificar su ausencia no le han impedido, sin embargo, realizar otras actividades mediáticas como hacer de compentarista deportivo en la Cope este miércoles, o participar en el programa de entrevistas de Bertín Osborne «En tu casa o en la mía» el próximo 2 de diciembre.

También para esto tienen respuesta en el PP: en este caso, la conveniencia de ir «alternando formatos , cadenas, tipos de programación , fechas...».

Ha primado la tesis que defendía que Rajoy no se batiera en un «duelo a cuatro» con todos contra él

Pero volviendo al debate a cuatro del día 7 de diciembre, desde Moncloa se apresuraron a explicar que la vicepresidente no va como sustituta de Rajoy; simplemente, «se ha planteado así» y «el resto de partidos lo ha aceptado ». Ha primado la tesis de quienes defendían que Rajoy no se batiera en un «duelo a cuatro» que corría el peligro cierto de convertirse en un «todos contra el presidente».

Además, el candidato Rajoy es el más mayor de todos -casi dobla la edad a algunos- y eso podría suponer un hándicap -aunque otros apuntan que su carácter de «senior» y su experiencia supondría un valor añadido frente a la bisoñez de los otros tres-. Frente a ello, Sáenz de Santamaría es más cercana, generacionalmente, a los números uno de PSOE, Ciudadanos y Podemos, y será la única mujer en el cuarteto.

Es el Comité de Campaña del PP, que dirige el jefe de Gabinete de Rajoy, Jorge Moragas , quien toma las decisiones últimas sobre a qué debates va quién en el partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación