El PSOE aprobará la fecha del congreso este sábado para acallar a los críticos
El Comité Federal volverá a reunirse en marzo para dar luz verde al censo de las primarias y su reglamento
![Javier Fernández y Mario Jiménez durante una reunión de la gestora socialista](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/11/Imagen%20Quay%20(107461273)-U10108031595MbH--620x349@abc.jpg)
Finalmente, el Comité Federal del PSOE fijará este sábado la fecha concreta del XXXIX Congreso y no un calendario «con bastante aproximación», que era la estrategia de la gestora socialista hasta el momento.
No ha trascendido la propuesta, aunque sí que el presidente de la gestora, Javier Fernández , baraja en sus conversaciones con los barones socialistas los dos últimos fines de semana de junio; eso situaría las primarias entre candidatos a la Secretaría General - Susana Díaz , Pedro Sánchez y Patxi Lopez son los nombres ahora mismo sobre la mesa- dos o tres semanas antes, en la segunda quincena de mayo.
El portavoz de la Gestora, Mario Jiménez , fue el encargado de anunciar ayer ese cambio de estrategia y advertir a los críticos y a las numerosas plataformas pro congreso ya, que la dirección espera que eso sirva para que «todas las energías del partido» se dediquen a reflotar el proyecto socialista y a hacer oposición al PP, en lugar de seguir enzarzados en las cuitas internas.
Jiménez aclaró que el sábado no se va a conocer todo el calendario al detalles. De hecho, en marzo habrá otra reunión del Comité Federal ad hoc, del cual saldrá la fecha exacta de las primarias y donde se fijará el censo de militantes exacto que elegirá al secretario general.
Precisamente la cuestión del censo es, junto con la fecha, otro de los caballos de batalla de los antisusanistas (sanchistas y «tercera vía» de Patxi López incluidos) porque ahora está bajo control de Díaz vía Mario Jiménez, responsable provisional de Organización.
Sospechan que la andaluza proyecta una «depuración» de quien no esté al corriente de cuota -se abona en los dos primeros meses del año-.
Si a eso se une la prohibición de que los 17.000 militantes del PSC participen, el censo quedará muy por debajo de 150.000 votantes reales -ahora son 180.000-, lo cual favorecería claramente las posibilidades de la presidenta de la Junta de Andalucía frente a sus contrincantes.
Es una incógnita qué harán los barones sanchistas y partidarios de Patxi López este sábado tras la decisión de la gestora de dar una fecha concreta.
Todos ellos son partidarios de que el congreso sea en abril. Es lo que vienen reclamando quienes llevan la voz cantante, Odón Elorza y Zaida Cantero , en las asambleas convocadas por las plataformas provinciales del frente anti-gestora.
Pero tanto los potenciales rivales de Díaz, Sánchez y López, como los barones que les apoyan: César Luena, Idoia Mendia, Francina Armengol, Sara Hernández, Luis Tudanca, María Chivite y Rafael González Tovar , saben que están en minoría en el Comité Federal.
Y la gestora cree haberles desactivado buena parte del argumentario . Porque, si al final la discusión es: primarias en abril y congreso en mayo; o primarias a mediados de mayo y congreso en junio (lo que propondrá Fernández), los críticos tendrían difícil ante la militancia mantener el grado de tensión interna al que se ha llegado en estos tres meses -incluida la apertura de la sede `fantasma´ en Ferraz 10-.
Por eso, Javier Fernández, Susana Díaz y los barones que la apoyan confían en que este sábado no se llegue a votar a puerta cerrada otra propuesta que la que haga el presidente de la gestora.
Ayer, desde la dirección se abogó por dedicar todas las energías este sábado al «debate político» de fondo entre partidarios y detractores de la «oposición útil» , que incluye acuerdos con el PP como la subida del Salario Mínimo o medidas contra la pobreza energética.
Los críticos piensan que esa estrategia es suicida , como lo demuestra, aseguran, los sondeos que dicen que el PSOE está en «caída libre» desde la defenestración de Pedro Sánchez el uno de octubre.