La Conferencia del PSOE será una condena al terrorismo

Tras los atentados de París de este viernes, Sánchez recordará a las víctimas

Hollande, Valls, Renzi y Costa no estarán en la aprobación del programa para las Elecciones generales

Sánchez con Mateo Renzi y Manuel Vallls a su izquierda, en una cumbre socialista europea en Bolonia Efe

GABRIEL SANZ

La Conferencia del PSOE que se celebra este fin de semana para aprobar el programa de las elecciones generales del 20 de diciembre será una firma condena al terrorismo tras los atentados perpetrados este viernes en la ciudad de París.

Sánchez no contará con el apoyo de los grandes líderes actuales del socialismo europeo esta tarde en Ifema. Por motivos evidentes, el presidente de la República Francesa, Francois Hollande y su primer ministro, Manuel Valls no acudirán, aunque tampoco lo tenían previsto en sus agendas. El primer ministro italiano, Mateo Renzi , y el que lo va a ser de Portugal, Antonio Costa , también han excusado su presencia de una forma u otra.

De todos ellos solo Valls había asegurado que vendría a un coloquio, a las 18.30, con Felipe González , y con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz , y el presidente del PES, Sergei Stanishev , moderado por la eurodiputada Iratxe García . Ayer, el primer ministro francés comunicó a Ferraz que cancelaba su presencia por «problemas de agenda», aunque lo ocurrido por la noche en París habría obligado a suspenderlo de cualquier forma.

En la última versión del programa enviada anoche a los medios de comunicación, Pedro Sánchez ya a parece sustituyendo a Valls como cuarto participante en el panel de debate de hoy y convierte definitivamente la cita en otra plataforma lanzamiento de su candidatura más que un foro de debate programático; teniendo en cuanta, además, que las enmiendas al texto de 250 folios se aprobaron o rechazaron el domingo pasado.

De hecho, los únicos que podían hacer «sombra» a Pedro Sánchez eran González y Valls -ahora ya solo el expresidente del Gobierno- porque los barones autonómicos están invitados pero, en principio, no tienen papel asignado ni en el plenario ni en los trabajos en comisión .

En vídeo mandarán saludos el vicecanciller y ministro de Economia alemán, Sigmar Gabriel ; el primer ministro italiano, Mateo Renzi , y la comisaria europea de migraciones, Federica Mogherini .

Ni rastro tampoco del otro expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero , enfrentado a la Dirección Federal y a Sánchez desde hace meses. Hoy sigue en de viaje en Nueva York y regresa a España mañana, domingo, a mediodía, aseguran a ABC fuentes socialistas. No obstante, la Dirección Federal aún confía en que pueda llegar a tiempo de la clausura.

Preside Idoia Mendía

La Presidencia de la Conferencia ha recaído en la secretaria general del PSE, Idoia Mendía , porque es la próxima dirigente territorial que se enfrentará a unas elecciones, mientras que la Vicepresidencia será para el andaluz Juan Pablo Durán , presidente del Parlamento andaluz y miembro de la Ejecutiva del PSOE andaluza.

En esta cita de hoy y mañana, el PSOE culminará el proceso de redacción del programa de gobierno, cuyo borrador ha recibido más de 3.800 enmiendas . sta mañana arrancará con un discurso de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro , seguido de un saludo de la líder del PSOE-Madrid, Sara Hernández .

Después, será el turno de Ángel Gabilondo . El actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid será el foco del día porque es el «gran referente moral» de los socialistas y su apuesta frente al relumbrón de los fichajes de Podemos, explicó la portavoz del Comité Electoral, María González Veracruz .

A última hora de la tarde del sábado se celebrará el plenario a puerta cerrada, en el que los 800 delegados con derecho a voto (divididos a la mitad entre militantes y expertos ) y «ratificarán» los dictámenes aprobados el domingo 8 de noviembre a puerta cerrada.

El domingo, la secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet , ofrecerá ya el programa definitivo junto a otros participantes en el mismo como Jordi Sevilla , Gabilondo y Carme Chacón , entre otros y explicará el programa electoral. Después será el discurso de cierre de la conferencia a cargo del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según explicó María González Veracruz, el objetivo de la Conferencia es aprobar el programa electoral y el foco estará en el candidato a la Presidencia del Gobierno; por eso a los presidentes autonómicos se les ha dejado en un papel secundario. Como «no hay ausencias confirmadas» por parte de los líderes autonómicos, en la dirección se espera que acudan todos para evidenciar que el PSOE está unido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación