El PP ofrece comparador de programas, buscador de candidatos y convertidor de indecisos

En su web de precampaña, «España en serio», incluye vídeos donde recurren a la hemeroteca para desmontar «ideas preconcebidas»

Pablo Casado, junto a los carteles de las herramientas de la campaña digital del PP EFE

SARA MEDIALDEA

Un buscador de candidatos, un comparador de programas electorales, una plataforma de conversión de indecisos... la campaña digital del PP para las elecciones del 20-D promete poner boca arriba los esquemas clásicos de una campaña convencional. Con el denominador común de las críticas al PSOE por su gestión anterior -algo imposible, por inexistente, en los casos de Podemos y Ciudadanos-, hay de todo en este soporte digital : vídeo-series con los sugerentes títulos «Hablando en serio», «30 días, 30 respuestas» y «Piensa sin prejuicios».

Esta última utiliza vídeos, audios y noticias ya pasadas para «dejar hablar a los hechos, cuestionar ideas preconcebidas y provocar reflexión», porque «nunca sabes cuándo tu mente puede jugarte malas pasadas» . Recuerda en cierto modo a «Versión Original», la web que puso en marcha el Ayuntamiento madrileño de Manuela Carmena para explicar con sus propios datos y palabras sus acciones, solo que en este caso, no critica a los medios que les censuran, sino que utiliza la hemeroteca para desmontar lo que consideran «clichés» que se les achacan a ellos desde otros partidos.

El el primero de los audios se escucha a Carmen Chacón en 2007 anunciando cambios judiciales para agilizar los desahucios

En el primero de los vídeos de esta serie, se lee y se escucha un audio con una declaración de Carmen Chacón , ministra de Vivienda, en el año 2007: «Justicia va a reforzar los medios judiciales para agilizar los desahucios». Y tienen previstos más, que respondan a preguntas como éstas que los populares se hacen: «Quién recortó los derechos sociales, disminuyendo las pensiones a los jubilados?¿Quién benefició a la banca otorgando cantidades millonarias al día siguiente de asegurar que el sistema financiero español era el más solvente del mundo?». Tienen cortes de Zapatero anunciando el fin de la prestación por nacimiento de 2.500 euros (en 2010), y de la secretaria de EStado de Inimgración, Consuelo Rumi, anunciando como prioridad la «lucha contra la inmigración rregular» y el incremento de «las repatriaciones».

Pero no son éstos los únicos instrumentos que el PP utilizará para que esta campaña llegue a más personas, y de un espectro social más amplio, y sus ideas se muevan por las redes sociales. Así, tendrán una «plataforma de conversión de indecisos» , para aclarar las dudas de quienes no tengan aún claro qué hacer. Contarán con un «buscador de candidatos» para saber quién se presenta por qué lugar, y su currículum. Y hasta anuncian un «comparador de programas».

Hasta tienen pensado que todas las personas registradas en la web reciban a diario una «newsletter» -un boletín informativo digital- bajo el nombre de «Tinta azul» y en el que recogerán «desde un punto de vista más desenfadado» la actualidad política en redes sociales, tendencias del día e twitter, piezas de humor gráfico, «memes» o vídeos sorprendentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación