Podemos carga contra el PSOE en la presentaciónde un libro
Los cuatro partidos en liza en las encuestas debaten sobre la importancia de la comunicación en política
La presentación del «Diccionario Enciclopédico de Comunicación Política» -coordinado por Ismael Crespo- reunió este martes en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales a representantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. Aunque los cuatro coincidieron en la importancia de la comunicación en la política , el portavoz de Podemos no desaprovechó la ocasión para atacar con dureza al PSOE poniendo en evidencia algunas incoherencias en su actuación política.
Jorge Lago , que representaba a Podemos, abogó por «no hacer caso a los manuales» porque era «la única posibilidad de hacer políticas que cambien la vida». De esta manera, ignorando a conciencia lo que decían los métodos de comunicación política, asegura que descubrieron que «había desafección hacia la clase política», porque «cuando se decía crisis, la gente escuchaba estafa , y cuando el poder comunicaba, no se le entendía».
Denunció Lago las distintas actitudes que se pueden tomar en política con ejemplos muy ligados a la actualidad: cómo se puede «aprobar la modificación del artículo 135 de la Constitución y luego deir en las memorias que se lo impuso Merkel» -en referencia al libro que escribió el expresidente, o «reconocer que no se ha podido hacer más y poner el cargo a disposición, como hizo Tsypras».
![Albert Rivera](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/10/28/albert-rivera-1--250x140.jpg)
No fue el único ataque a los socialistas: también se refirió a ellos como los que quieren convencer ahora a los ciudadanos de que harán lo que no hicieron cuando gobernaban , y que se sorprenden por haber perdido la credibilidad.
La representante del PSOE, María González, destacó la importancia de las audiencias de televisión en la política, pero lanzó la alarma sobre el problema que supone «que en un país la opinión social se conforma en los platós de televisión y no en el Congreso ».
También le devolvió los «recados» a Lago, criticando el debate de Pablo Iglesias y Albert Rivera en la Sexta, porque «un debate grabado no es un ejemplo: no me vale que lo corten los productores por donde les parezca».
![Pablo Casado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/10/28/pablo-casado--250x140.jpg)
Por parte del PP, participó en el debate Pablo Casado, que se congratuló de que «en esta legislatura haya vuelto el debate ideológico». Desde su punto de vista, la visión bidimensional de una política de «izquierda o derecha» ha quedado obsoleta. Defendió la importancia de «comunicar y hacer» y, en todo caso, dijo preferir «diez convencidos mejor que cien acarreados».
El cuarto participante en el debate fue Ignacio Aguado , líder madrileño de Ciudadanos, para quien «la política es convencer, y para ello hace falta comunicar». Se alegró de que en la actualidad la información política ya no sea «unidireccional, como los pasquines de principios de siglo» sino que se haya vuelto «horizontal, descentralizada y bilateral», más propia de «ciudadanos más formados y más críticos, que no se tragan cualquier cosa».
Noticias relacionadas